BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado el primer trasplante de hígado procedente de donante vivo que se divide en dos partes y se inserta a dos pacientes con problemas hepáticos en una operación pionera en España y tercera en el mundo, según aseguró hoy el jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Servicio de Hepatología, Juan Carlos Valdecasas.
Durante la presentación del balance de actividad de trasplantes del hospital, Valdecasas afirmó que esta operación tuvo lugar el pasado año y resulta una "técnica muy valiosa" y que puede ser "útil" para "evitar muertes en las listas de espera". Sólo en Francia se había hecho esta operación dos veces.
Valdecasas explicó que los donantes vivos de hígado son personas con problemas metabólicos debido a la segregación de unas proteínas "anómalas" por parte del hígado, que provocan problemas de deglución, diarreas y otros efectos.
Esta persona enferma, que da su órgano, recibe a la vez un nuevo hígado procedente de un donante cadáver, con lo que se convierte "en alguien sano", a pesar de sufrir "este trastorno metabólico", apuntó este especialista.
El hígado donado por esta persona se divide en dos y se trasplanta a otras dos personas, por lo que se solucionan los problemas hepáticos de hasta tres personas.
Valdecasas explicó que el hígado enfermo implantado en dos pacientes no desarrolla esta proteína perjudicial hasta pasados 35 años de la operación, por lo que esta técnica sólo se puede aplicar a enfermos mayores de 55 años "para darles una esperanza de vida" hasta los 90 años.
"Razonablemente, esta técnica --denominada 'Dominó-Split'-- no la utilizamos para jóvenes para no acortarles la esperanza de vida", indicó Valdecasas, al tiempo que explicó que uno de los "inconvenientes" de esta intervención "compleja" es que al dividir el hígado en dos, "la parte derecha es más grande que la izquierda" que sólo se puede trasplantar en pacientes de menos de 55 kilos.
Por otro lado, este experto señaló que en 2005 se han realizado un total de 89 trasplantes de hígado, elevando a 1229 el número de trasplantes hechos a lo largo de la historia del Clínic, siendo el primer hospital español en volumen de actividad, en este sentido.
301 TRASPLANTES DE ÓRGANOS EN 2005.
El jefe del Servicio de Coordinación de Trasplantes del centro, Martí Manyalich, señaló que en total el Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu, que disponen de un convenio de colaboración en esta materia, han ejecutado hasta 301 trasplantes de órganos en total en 2005, lo que significa casi una intervención quirúrgica diaria en este sentido.
De estos, 24 son de corazón, 89 de hígado, 23 de páncreas --cinco de riñón infantil-- y 197 de riñón adulto. Por lo que se refiere a trasplantes renales, en Catalunya se ha aumentado un 10% esta actividad en 2005.
En listas de espera, hay 943 personas para trasplantes renales, 95 pacientes para trasplantes hepáticos, 20 para trasplantes cardíacos, 57 para trasplantes pulmonares y 44 para trasplantes pancreáticos.