ERC pide al Govern tener en cuenta a empresas no exportadoras pero perjudicadas por los aranceles

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, en rueda de prensa.
El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 14 abril 2025 14:37

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

Albert insta a Illa a elegir si está "para tapar las vergüenzas" del PSOE o para defender Catalunya

BARCELONA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha pedido al Govern tener en cuenta a las empresas no exportadoras perjudicadas por los aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la hora de diseñar las ayudas.

En una rueda de prensa esta lunes, Albert ha asegurado que estas empresas "forman parte de al cadena de valor de empresas que sí que exportan", y que también se verán perjudicadas.

También se ha mostrado abierto a negociar el suplemento de crédito del Govern, y también ha reclamado que toda ayuda a empresas deberá estar "vinculada a mantener los puestos de trabajo".

"Toda empresa que reciba ayudas lo debe hacer a partir de garantizar los derechos laborales", ha subrayado, y ha urgido a sustituir al responsable de Acció en Estados Unidos, tras el cese del delegado del Govern en Norte América.

Albert ha instado al Govern a explicar cómo quiere distribuir el dinero en los suplementos de crédito, y ha especificado que se está hablando de unos 1.300 millones de euros, de los cuales "1.000 son techo de gasto y 300 son para la crisis arancelaria".

EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN

Preguntado por las cifras de inversión del Estado ejecutadas en Catalunya en el 2024, Albert ha reclamado "ambición total y absoluta al Govern de Illa", ya que considera que es quien debe defender los intereses de los catalanes.

"Debe decidir con quién está, si está para tapar las vergüenzas del Gobierno del Estado y del PSOE, o está para defender los intereses de los catalanes", ha afirmado Albert, que ha añadido que es de mucha gravedad la no inversión del Estado en Catalunya, textualmente.

Ha sostenido que esta falta de inversión supone "un doble engaño", ya que genera una expectativa de inversión en el territorio que después no se ejecuta y porque se presupuestan recursos que se podrían haber destinado, a su juicio, a otros ámbitos.

Albert también ha explicado que han hablado en diversas reuniones con el PSOE sobre la propuesta de impulsar un consorcio de inversiones: "Pero en este momento no acabamos de conseguirlo", ha reconocido.

VOTO A LOS 16 AÑOS

El vicesecretario de Comunicación de ERC se ha mostrado partidario de rebajar la edad de voto a los 16 años tal y como plantea el Gobierno central: "Siempre hemos defendido que si eres suficientemente responsable para trabajar y para cotizar, también lo debes ser para poder votar".

Ha sostenido que esta medida puede ser positiva para que los jóvenes se sientan más escuchados y participen "de manera más activa" en la política, y ha señalado que analizarán la vía por la que el Ejecutivo central plantea rebajar la edad de voto, vía la Ley de Juventud, y trabajarán para que sea una realidad.

Albert también ha tachado de "esperpéntico" que Jéssica Rodríguez, la expareja del exministro José Luis Ábalos, haya alegado cuestiones de salud para no acudir este lunes a la comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Koldo', y ha afirmado que situaciones como esta alejan a la gente de la política.

Contador