Esta semana se ha formalizado la compra del edificio por 9,2 millones de euros
BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -
El empresario Albert Ollé, expropietario de la Casa Orsola de Barcelona, adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hàbitat3 por 9,2 millones de euros, ha afeado al consistorio que la compra de los edificios de las calles Consell de Cent 122 y Calàbria 137 "blinda alquileres de privilegiados con dinero público".
Así lo ha expresado en una carta emitida este jueves a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que alega que los vecinos que viven en la Casa Orsola "no son vulnerables ni de lejos", mientras miles de barceloneses, textualmente, continúan sin opción a una vivienda asequible.
El empresario, propietario del fondo Lioness Inversiones, antigua propiedad del bloque, situado en el distrito del Eixample, afirma además que la imagen es "obscena".
"Pancartas que claman el derecho a la vivienda colgando de un edificio sostenido con los impuestos de todos para blindar rentas de privilegiados", ha criticado.
Estas declaraciones llegan tras la reciente formalización de la compra de los dos bloques por parte del Ayuntamiento y Hàbitat3, después de que los vecinos alertaran de que, desde el cambio de propiedad en 2022, Lioness Inversiones comunicaba a los inquilinos que, al finalizar sus contratos, debían abandonar sus pisos.
El 31 de enero de 2025, hubo un intento fallido de desahucio a uno de los residentes de la Casa Orsola, y antes del segundo, la propiedad y el consistorio anunciaron un acuerdo para la adquisición de los dos edificios, poniendo de esta forma fin a la tensión entre el movimiento de la vivienda y Lioness Inversiones.
CRÍTICAS AL AYUNTAMIENTO
En su carta, Ollé advierte de un entorno "cada vez más hostil para la inversión inmobiliaria" debido a, textualmente, el ahogo normativo y la inseguridad jurídica, poniendo de ejemplo las ocupaciones y los topes de alquileres.
"Muchos propietarios prefieren vender antes que arriesgarse a perderlo todo y no son los culpables, sino la solución imprescindible de un mercado saludable", ha subrayado.
Sobre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Ollé afirma que tiene ante sí la oportunidad de "ser recordado como el alcalde que reactivó la obra nueva, liberó suelo y defendió la propiedad privada" o, por contra, quedarse como un nombre más.