Foment del Treball crea un grupo de trabajo coordinado por Roca Junyent para la tramitación de fondos

El presidente de Foment de Treball, Josep Sánchez Llibre, durante su intervención en la Asamblea General de la patronal catalana, en Barcelona/Catalunya a 13 de enero de 2020.
El presidente de Foment de Treball, Josep Sánchez Llibre, durante su intervención en la Asamblea General de la patronal catalana, en Barcelona/Catalunya a 13 de enero de 2020. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:47

BARCELONA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Comité Ejecutivo de Foment del Treball ha constituido un grupo de trabajo coordinado por el despacho de abogados Roca Junyent con el fin de elaborar propuestas de reforma para agilizar la tramitación pública de los fondos europeos y del Estado, según ha anunciado la patronal catalana en un comunicado este martes.

Este equipo, coordinado por el despacho de abogados Roca Junyent e integrado por los bufetes Uría Menéndez, Cuatrecasas, Garrigues y PwC, quiere ayudar a garantizar el uso más "eficiente, riguroso y ágil" de los fondos en beneficio de la economía catalana y de la ocupación.

Foment del Treball ha expuesto que la aplicación de los Fondos Europeos de Recuperación y de los del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia requerirá la modificación de procesos administrativos en distintos campos y de la propia actuación de la gestión pública.

Estas propuestas de modificación afectarán tanto a la Administración General del Estado como a la normativa de la Generalitat, ha puntualizado la patronal catalana.

Para Foment, es necesario evitar que las propuestas del sector privado que aspiren a los fondos europeos y estatales no queden ahogados en la tramitación pública.

Las actuaciones tanto del sector empresarial como de la administración pública implican un trabajo "ingente" de asesoramiento legal para superar los requerimientos europeos y tener éxito en la adjudicación a los mejores proyectos transformadores de la economía, un proceso que Foment ha calificado de exigente.

Sobre estas tareas, ha especificado que el sector privado es el encargado de presentar y ejecutar las propuestas, y la administración pública, de supervisar y establecer los canales para la recepción de ayudas.

Leer más acerca de: