Acuerdan inversiones ferroviarias, en salud y vivienda para convalidar el tercer suplemento de crédito
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El Govern y los Comuns han pactado destinar 37 millones de euros a reforzar los conocimientos de catalán, inglés y matemáticas en las escuelas catalanas, en el marco de las negociaciones para llegar a un acuerdo para la aprobación del tercer suplemento de crédito, de 469 millones de euros, que se votará este miércoles en el pleno del Parlament.
Según han explicado fuentes conocedoras a Europa Press, esta inversión servirá para desplegar programas y actuaciones para fortalecer el conocimiento de estas materias.
El objetivo es hacerlo "en colaboración con el mundo local y los distintos agentes educativos", y con el compromiso de desplegar progresivamente hasta 2 horas de refuerzo semanal.
COMEDORES ESCOLARES
También han acordado la recuperación "progresiva" de los comedores escolares en todos los centros de máxima complejidad de secundaria, con el objetivo de luchar contra la desigualdad y a pobreza infantil.
Concretamente, se destinarán 5 millones el curso 2025-2026 --período septiembre-diciembre de 2025-- y se continuará desplegando hasta alcanzar la totalidad, invirtiendo 15 millones en 2026.
ESCUELA INCLUSIVA
También en el ámbito educativo, han pactado ampliar la plantilla de docentes dedicados a la escuela inclusiva, con 209 docentes más y 352 personal de atención educativa (PAE) para el próximo curso, a los que se destinarán 22,7 millones de euros a lo largo del próximo curso escolar, 6,9 millones de los cuales para este 2025.
Además, se ha acordado iniciar los procedimientos para retirar el concierto educativo a los centros en que "se vulneren derechos fundamentales o difundan discursos de odio, contrarios a los valores democráticos y constitucionales"; así como la reforma, rehabilitación, obras de mejora de distintos centros educativos o la redacción del proyecto constructivo de otros.
METRO DE BARCELONA
Han acordado también inversiones en transporte público, como la inversión de más de 116 millones para la red de Metro de Barcelona, con inversiones de 72 millones para el tramo central de la L9/L10; 4,5 para la redacción del proyecto constructivo del alargue de la L3 hacia Esplugues Centre, y con mejoras en accesibilidad, ha avanzado '20 minutos'.
Concretamente, se invertirán 40 millones de euros para mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de las estaciones de Clot, La Pau, Verdaguer, Plaça de Sants, Espanya, Ciutadella/Vila Olímpica, Catalunya, Passeig de Gràcia y Sants-Estació.
RED FERROVIARIA
Han acordado el estudio de la línea de tren Orbial Ferroviària que enlazaría Mataró (Barcelona) y Vilanova y la Geltrú (Barcelona), pasando por Granollers, Sabadell, Terrassa, Martorell y Vilafranca del Penedès sin pasar por Barcelona; así como el estudio del Eix Transversal ferroviario que conectaría Lleida y Girona de forma directa, ha avanzado 'El Periódico de Catalunya'.
Se continuarán las obras del Tranvía del Camp de Tarragona para que se inaugure en 2028 y aprobar de forma definitiva el estudio informativo de la segunda fase del Trencamp de Tarragona este año; así como la redacción del Proyecto Ejecutivo del Tren-tram del Bages entre Manresa (Barcelona) y Santpedor (Barcelona), y estudiar la posibilidad de implantarlo hasta Sallent (Barcelona) y Súria (Barcelona).
Se encargará el estudio informativo del sistema de tranvía para el sistema urbano de Girona que daría servicio hasta Banyoles (Girona); estudiar la viabilidad de un trazado desde Girona hasta distintas poblaciones del Baix Empordà como Sant Feliu de Guíxols, Palafrugell o La Bisbal, y estudiar la conexión mediante tranvía de la Seu d'Urgell (Lleida) con Sant Julià de Lòria (Andorra).
SALUD
El acuerdo contempla también medidas en el ámbito sanitario, como resolver las "disfunciones" del protocolo de reconstrucción mamaria para mujeres con problemas en la reconstrucción, así como preservar el Parque Jordi Vilamitjana de Girona, si el consistorio lo acuerda, en la ampliación del nuevo Hospital Josep Trueta.
Se han acordado la construcción de nuevos Centros de Atención Primaria (CAP) en Badalona (Barcelona), El Prat de Llobregat (Barcelona), e iniciar la redacción del proyecto del Hospital de Calella (Barcelona) y del proyecto ejecutivo del Hospital de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), así como inversiones de mejora en otros centros.
VIVIENDA Y RESIDENCIAS
En vivienda, han acordado iniciar este mes una campaña institucional para dar a conocer a los inquilinos sus derechos y "como funciona la regulación de los precios del alquiler", así como unificar los criterios de las distintas mesas de emergencia habitacional y un plan de choque para acabar con las listas de espera que actualmente cifran en 2.500 familias.
El acuerdo contempla crear 3.500 plazas de atención residencial, inversiones en equipamientos deportivos y aumentar los recursos a Cultura, Justicia y a la Agencia de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat.
SUPLEMENTOS DE CRÉDITO
El Govern se asegura los apoyos para la convalidación este miércoles del tercer suplemento de crédito; tras lograr también el 'sí' de ERC a cambio de destinar 200 millones a rehabilitación de vivienda, crear nuevas plazas públicas de guardería y culminar la gratuidad de las etapas educativas de I0 e I1, entre otras medidas.
De esta forma, el Govern habrá convalidado los 3 suplementos de crédito con sus socios de investidura, que incorporan unos 3.938 millones de euros en total al presupuesto prorrogado de 2023 de la Generalitat.