En libertad provisional la mujer que presuntamente se hizo pasar por médica en centros de Catalunya

Publicado: jueves, 27 julio 2023 17:44

Rechaza declarar y la jueza le retira el pasaporte

BARCELONA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción 1 de Berga (Barcelona) ha dejado en libertad provisional a la mujer detenida el lunes por presuntamente hacerse pasar por médica y ejercer sin titulación en varios centros de Catalunya.

La jueza le ha impuesto como medidas cautelares que comparezca cada dos semanas en el juzgado, le ha retirado el pasaporte y le ha prohibido salir de España, ha explicado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Al pasar a disposición judicial la mujer se ha acogido a su derecho a no declarar y ninguna de las partes ha pedido otras medidas cautelares que las que ha decretado la jueza.

La causa está abierta por los presuntos delitos de intrusismo, falsedad documental y usurpación de estado civil.

El Hospital de Berga denunció a la mujer, de 30 años, la semana pasada tras detectar que la sospechoso llevaba desde diciembre de 2022 trabajando en el servicio de urgencias sin titulación, de lo que les había avisado una empresa de servicios sanitarios preventivos donde la mujer había buscado trabajo, según explicaron los Mossos en un comunicado el martes.

Los Mossos la detuvieron el lunes tras constatar con la base del Collegi de Metges de Barcelona que utilizaba el número de colegiado de otro doctor, y a través del Ministerio de Universidades corroboraron que no tiene ningún título universitario en España ni ningún título externo homologado en el Estado.

CONSIGUIÓ EL PUESTO CON FOTOS VESTIDA DE MÉDICA

Cuando los responsables del hospital le requirieron la documentación, enseñó "una captura de pantalla con un número de colegiada y dos fotografías vestida de médica", y a continuación le comunicaron que el 20 de diciembre podía incorporarse como médica de urgencias y le pidieron que, cuando pudiera, entregara la documentación físicamente.

Al constatar que no constaba en la base de datos del Collegi de Metges, el hospital le abrió un expediente disciplinario por falta muy grave y la suspendió de funciones.

Investigando su pasado, los Mossos han confirmado que la mujer también trabajó como médica y enfermera en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona y en una clínica de Girona.

También formó parte del cuadro médico de una empresa de prevención de servicios sanitarios, y en la mayoría de los centros "elaboró y firmó informes con la firma digital de otro médico" y con su número de colegiado.

INFORMES, RECETAS Y TÍTULO FALSO

Los Mossos creen que presuntamente también falsificó el resguardo de pago del título de graduada en Medicina de la Universitat de Girona.

La mujer presuntamente falsificó informes y recetas usando la firma de otro médico, y en otros casos usó también el número de colegiado de otra persona para recetar medicamentos.

Leer más acerca de: