La primera promoción de Global Engineer Girls se unirá a una red internacional de más de 1.700 jóvenes
BARCELONA, 21 May. (EUROPA PRESS) -
Limak Group y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han anunciado una alianza para "impulsar a la próxima generación de mujeres ingenieras en España", ha informado la empresa este miércoles en un comunicado.
Se trata de la iniciativa filantrópica Global Engineer Girls (GEG) impulsada por Limak Group, que se ha oficializado con la firma de un Memorando de Entendimiento con la universidad catalana.
La primera promoción de participantes se unirá a una red global de más de 1.700 jóvenes procedentes de Turquía, Arabia Saudí, Kosovo, Macedonia del Norte y próximamente también de Costa de Marfil y Mozambique.
"Muchas de ellas han sido las primeras de sus familias en estudiar ingeniería, construyendo desde entonces exitosas trayectorias profesionales", explican.
La alianza se presentó en un acto celebrado en Juno House --el primer club privado de Barcelona creado por y para mujeres-- y proporcionará a las participantes las herramientas y conocimientos necesarios para prosperar en entornos laborales altamente competitivos.
Al evento asistieron la fundadora de Global Engineer Girls (GEG) y presidenta del consejo de administración de Limak Group y la Fundación Limak, Ebru Özdemir, junto con el director de la Escuela de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa de la UPC, Jordi Voltas; ambos dieron la bienvenida a la primera promoción de participantes de GEG, así como a representantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico de España.
El acto incluyó una mesa redonda sobre la infrarrepresentación de mujeres en el sector STEM tanto a nivel nacional como internacional, con la participación de ponentes como la directora de Compras Corporativas de Molins, Anna Manresa; la cofundadora de Juno House y WeEQUAL, Eva Vila-Massanas; la cofundadora y directora de operaciones de Radian, Laura González; y la ceo de Womenalia, María Gómez.
EBRU ÖZDEMIR
Durante su intervención, Ebru Özdemir declaró que, desde su creación en 2015 como Engineer Girls of Türkiye --hoy Global Engineer Girls--, el objetivo del programa ha sido cerrar la brecha de género en las disciplinas STEM en todos los países donde operan "demostrando que la ingeniería ya no es solo cosa de hombres.
Tras expresar su satisfacción por el acuerdo con la UPC, se ha mostrado convencido de que las participantes "prosperarán en la red global de hermandad" creada, convirtiéndose en las líderes del mañana, en sus palabras.
JORDI VOLTAS
Por su parte, Jordi Voltas compartió la satisfacción de la Eseiaat-UPC por la colaboración con Limak en la adaptación del programa Global Engineer Girls al contexto español.
"Esta alianza representa una oportunidad para sumar esfuerzos y avanzar hacia la igualdad de género en el ámbito STEM", dijo.
EVA VILA-MASSANAS
La cofundadora de Juno House, Eva Vila-Massana, aplaudió la "iniciativa de expandir GEG a España mediante esta colaboración" entre Limak y una de las universidades españolas más destacadas, la UPC, textualmente.
"Debemos seguir apoyando el talento y la vocación de las mujeres en un ámbito clave para la economía y el desarrollo de nuestra sociedad. Aunque hay un leve incremento en la matrícula femenina en ingeniería, aún estamos por debajo de la media europea", manifestó.
MARÍA GÓMEZ
La ceo de Womenalia, María Gómez, se mostró convencida de que "el futuro de la ingeniería pasa por incorporar más talento femenino", de ahí la importancia del acuerdo con Limak, dijo.
Un acuerdo que "no solo evidencia un compromiso real con la igualdad, sino que pone en marcha un programa transformador que apoya, forma y empodera a las mujeres ingenieras desde el inicio de sus carreras profesionales".