Más de tres millones de pasajeros pasaron por El Prat en septiembre, un 17,7% más

Aeropuerto de El Prat
AENA
Actualizado: lunes, 10 octubre 2011 17:16

Más de 20 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos en septiembre, un 7,5% más

BARCELONA/MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un total de 33,3 millones de pasajeros utilizaron el Aeropuerto de Barcelona-El Prat en septiembre, lo que supone un aumento del 17,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Con estos datos, la infraestructura catalana se sitúa en la segunda posición del ranking español, que encabeza el aerpuerto madrileño de Barajas con 4,51 millones de viajeros.

En el conjunto de España, más de 20 millones de usuarios pasaron por la red de Aena Aeropuertos, lo que supone un incremento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2010, cifras que el Ministerio de Fomento ha considerado que reflejan "la consolidación del crecimiento del transporte aéreo".

El departamento que dirige José Blanco ha subrayado que este aumento del tráfico se ha visto beneficiado por las "mejoras de eficiencia y competitividad introducidas con las reformas llevadas a cabo, tanto en el ámbito de la navegación aérea como de la gestión aeroportuaria".

A Barajas y El Prat les siguen los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 2,94 millones (+11,8%); Málaga-Costa del Sol, con 1,37 millones (+5,3%); Alicante, con más de un millón (+7,7%); Ibiza, con 852.252 pasajeros (+13,2%), y Gran Canaria, con 760.137 (+10%).

UN 7,3% MÁS HASTA SEPTIEMBRE.

De enero a septiembre, más de 160 millones de pasajeros usaron la red, un 7,3% más que hace un año, con un total de 1,6 millones de operaciones, un 1,9% más.

El aeropuerto de Madrid-Barajas lideró las llegadas en avión en los nueve primeros meses del año, con 38 millones de pasajeros (+0,4%), seguido de Barcelona-El Prat, que recibió 26,44 millones de pasajeros, un 20,1% más. Les siguieron Palma de Mallorca (+8,9%), que superó los 19 millones; Málaga-Costa del Sol (+8,6%); Alicante (+7,4%) y Gran Canaria (+11,4%).

En cuanto a las mercancías transportadas, en septiembre alcanzaron las 57.097 toneladas, un 9,1% más que en el mismo mes del año anterior, mientras que en los nueve primeros meses del año ascendieron a 493.159 toneladas, un 4,2% más.