Lluïsa Moret defiende estas formaciones ante la "transformación de muchos sectores"
BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, ha destacado que las microcredenciales dan respuesta de forma "eficaz" a las necesidades de las empresas e impulsan su competitividad y que fomentan la adaptación del tejido educativo y productivo a los retos actuales.
Lo ha dicho este jueves en un acto en el Paraninf de la Escola Industrial de Barcelona, en el que ha presentado el Programa de Microcredenciales Universitarias del Govern y ha puesto en valor que son formaciones cortas profesionalizadoras que tienen "gran impacto" en la formación de las personas
Remarca que estas formaciones están orientadas al mundo profesional y con una visión de futuro: "Vivimos en un mundo con cambios acelerados, profesiones que ayer no existían hoy vemos que son esenciales, y las personas e instituciones estamos interpeladas a adaptarnos y responder esta nueva realidad".
Ha señalado que este modelo no sustituye la formación universitaria tradicional, sino que la complementa y va alineada con los retos actuales del sector productivo: "Es un modelo enriquecedor y hace que el conocimiento sea más permeable para toda la sociedad".
UN "PASO PARA VOLVER A ESTUDIAR"
"Las microcredenciales son el paso para volver a estudiar o mejorar la situación de colectivos que frecuentemente han quedado fuera de los circuitos convencionales", ha añadido.
Ha señalado que, para llevar a cabo este plan, se ha trabajado junto a las Consellerias de Salud, Educación y FP, Empresa y Trabajo y Presidencia; con agentes económicos; organizaciones como el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC); con Foment del Treball y Pimec; CC.OO. o las Cámaras de Comercio, entre otras, y que han podido "identificar los ámbitos prioritarios e identificar los sectores con necesidades".
Ha destacado que algunos de los sectores con necesidades de talento específico son el área de Salud, los Semiconductores y la Descarboniación; espera que este plan sea útil y que genere resultados en el territorio y ha asegurado: "El futuro de trabajo ya está aquí y la mejor forma de prepararnos es formar al talento a lo largo de la vida".
NUEVOS CONOCIMIENTOS
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha asegurado que estas microcredenciales ayudarán al tejido productivo y a las empresas en Catalunya que tienen "necesidades reales de trabajadores con competencias y conocimientos determinados".
"Hay nuevas necesidades y nuevos conocimientos absolutamente necesarios para adaptarse a la transformación de muchos sectores" y señala que, al mismo tiempo, también son útiles para aquellos trabajadores que quieren reorientar su carrera profesional, en línea con la formación a lo largo de la vida.
Para ella, este plan es el "inicio de lo que significa hacer política útil que da respuesta a los problemas y retos reales" y para garantizar que los ciudadanos tengan nuevas oportunidades.