Pimec constata una inflación estable en España, a la espera de las negociaciones arancelarias

Situación de la inflación, según Pimec.
Situación de la inflación, según Pimec. - PIMEC
Publicado: viernes, 11 abril 2025 13:04

BARCELONA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

Pimec ha constatado que, a la espera de las negociaciones arancelarias, el IPC de marzo en España cambia la tendencia alcista iniciada el pasado octubre y ha caído hasta situarse en el 2,3%, lo que ha supuesto que el registro se acerque al objetivo de inflación a largo plazo fijado por BCE (2,0%), informa este viernes en un comunicado.

Atribuye esta situación a la "disminución del ritmo de aumento de los precios relacionados con la vivienda, a partir de un menor incremento de la calefacción, alumbrado y distribución de agua, especialmente en la electricidad (del 28,1% del mes pasado al 12,8% del actual), ya que los precios de los carburantes y combustibles rebajaron su precio".

Pese a la moderación actual, Pimec advierte de que "existen varios factores que pueden alterar la trayectoria de la inflación en los próximos meses", como el impacto de aranceles globales, con el 25% impuesto por EE.UU. sobre los automóviles y posibles represalias en los aranceles generales del 20%, en caso de que las negociaciones se rompan.

"También es necesario tener en cuenta los posibles efectos en cadena", sobre los salarios y los costes empresariales, así como el riesgo de que se rompa la confianza en la estabilidad futura de los precios, indica la patronal.

Por el contrario, la estabilización de los precios energéticos y una política monetaria menos restrictiva por parte del BCE "podrían contribuir a sostener el crecimiento económico sin reactivar presiones inflacionarias si se mantienen las actuales tendencias de moderación".

Contador