Ros (UGT) pide a los partidos omitir la "calculadora electoral" y acordar un gobierno progresista

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, durante la entrevista con Europa Press.
El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, durante la entrevista con Europa Press. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 25 julio 2023 18:24

Reivindica la acción de Gobierno: "No encontraríamos una legislatura igual en décadas"

BARCELONA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha pedido a los partidos que omitan la "calculadora electoral de si habrá repetición de elecciones" e inicien un proceso de negociación para poder formar un gobierno de izquierdas.

En una entrevista de Europa Press, ha asegurado que el sindicato no presionará a ninguno de los actores, aunque alcanzar un acuerdo depende de "qué manda más: si la táctica o la política, si la mirada corta y al obligo o la mirada media y larga".

Por ello ha pedido "menos valoraciones, menos análisis y menos 'twitters' y más iniciar el proceso con discreción" para impulsar la investidura de un gobierno liderado por Pedro Sánchez.

El líder sindical ha celebrado que la población "se ha movilizado porque no querían que el fascismo entrara también en las instituciones del Gobierno del Estado", a pesar del pesimismo que vio después de los resultados de las elecciones municipales.

Ha puesto como ejemplo la capacidad negociadora y de alcanzar acuerdos que han mostrado patronales y sindicatos en los últimos años, y que la negociación es un proceso continuo en vez de puntual, y ha hecho hincapié en los "mordiscos importantes" que esta negociación ha permitido hacer a las reformas laborales del PP.

ANTERIOR LEGISLATURA

Ros ha valorado la acción de Gobierno de la última legislatura del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez: "Es necesario tener continuidad porque no encontraríamos una legislatura igual en décadas".

Ha subrayado el incremento de derechos sociales y derechos laborales que hubo gracias a que en la legislatura fue "compensada la mayoría política a la izquierda", por el acuerdo del PSOE con Podemos, y da por hecho que hubiera sido diferente si el acuerdo hubiese sido con Cs.

"Creemos que en la anterior legislatura, a pesar del ruido y de toda la bronca, y si la analizamos fríamente, lo que ha ganado es el diálogo político y el diálogo social", ha añadido.

Sin embargo, el dirigente de UGT ha pedido que, cuando gobierne la izquierda, lo haga: "Es cierto que esta última legislatura ha sido muy potente, con derechos sociales que hemos conseguido, pero la anterior y otras de gobiernos de izquierdas tampoco lo habían sido tanto".

CONTROL DE PRECIOS

Preguntado por los deberes que el sindicato pone al próximo gobierno, Ros ha pedido continuar con el proceso de reformas legales para afrontar el "problema muy clave" con la pérdida del poder adquisitivo de la gente a causa de la inflación.

Ha definido como "histórico" haber subido el salario mínimo interprofesional (SMI), aunque ha definido la iniciativa de insuficiente.

Por eso, el líder sindical ha pedido "políticas de control de precios", ya que la inflación se ha comido los aumentos salariales de los últimos años, avisa.

JORNADA LABORAL

Ros también ha pedido al próximo Gobierno abrir el debate de las condiciones laborales, especialmente la jornada laboral, ya que la actual de 40 horas semanales en cinco días tiene "más de 100 años".

"Es el debate que se tiene que afrontar: cómo trabajamos mejor y con mejores condiciones de trabajo, cómo trabajamos menos, cómo repartimos el trabajo y cómo cobramos más", ha dicho.

Ha constatado que en muchos convenios colectivos ya se contemplan jornadas laborales de 35 horas o de 37,5 horas semanales, por lo que "hay espacio" para la negociación.

Entre las opciones que propone Ros están fijar el máximo legal de horas semanales en 35, o bien que la jornada laboral pase a ser de cuatro días a la semana, algo que sería "un gran avance".

Leer más acerca de: