Sordo (CC.OO.) cree que las medidas del Gobierno por los aranceles quedarán "cortas" en una escalada

Intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante el 13 Congreso de CCOO de Catalunya.
Intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante el 13 Congreso de CCOO de Catalunya. - David Zorrakino - Europa Press
Actualizado: viernes, 11 abril 2025 12:54

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

Ve China como "un actor más" y apunta a una respuesta europea

BARCELONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha valorado que las medidas presentadas por el Gobierno para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos (EEUU) "se van a quedar cortas si sigue habiendo una escalada de guerra arancelaria".

"La respuesta, por otro lado, creo que va a tener que ser básicamente europea", ha dicho este viernes en declaraciones a los medios en el congreso de CC.OO. de Catalunya, que se celebra en Barcelona hasta este viernes.

Asimismo, ha tildado de "problema" una batalla comercial que va a encarecer los precios globales y va a ralentizar el comercio global, así como va a incrementar el riesgo de crisis y de recesión.

Preguntado por las relaciones con la China, ha dicho que hay que tratar al país como un actor más, aunque "escasamente democrático", y ha criticado que EEUU también está sufriendo --textualmente-- un proceso de involución democrática francamente peligroso.

RELACIONES COMERCIALES SANAS

Sordo ha apostado por establecer relaciones comerciales sanas: "Sería bueno que los acuerdos comerciales con China o con Mercosur, o con cualquiera, incluyeran cláusulas sociales que garantizaran derechos laborales, sociales, democráticos y medioambientales".

"Eso exige un espacio de multilateralidad, que es precisamente lo que se quiere cargar Estados Unidos, lo que se ha cargado de facto ya Estados Unidos", ha lamentado.

"MAJADERO MAYOR"

En una intervención en el congreso sindical, se ha referido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como "el majadero mayor del reino", y ha criticado que sus políticas son perjudiciales para la economía, como se ha visto en la bolsa.

"Es el momento de reforzar la autonomía estratégica de la Unión Europea", y ha dicho que esta no se puede confundir exclusivamente con una política de seguridad y de defensa.

Contador