MELILLA 7 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado un nuevo caso de rabia animal en la Ciudad Autónoma de Melilla. Se trata del cuarto caso diagnosticado en lo que va de año 2025.
El positivo ha sido confirmado tras el análisis realizado por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, mediante la detección de antígeno en una muestra remitida el pasado 3 de junio, cuyo resultado se conoció al día siguiente.
El animal infectado es un perro mestizo, de unos cinco meses de edad, pelaje marrón y hocico negro, que entró en la ciudad sobre las 21,30 horas del pasado 30 de mayo por el puesto fronterizo de Beni-Enzar, según consta en el resguardo fiscal de la Guardia Civil.
El área que dirige Randa Mohamed ha detallado que el cachorro fue avistado posteriormente en la Avenida de Europa por varios ciudadanos, quienes señalaron que procedía de la frontera. El animal deambuló por diversas zonas de la ciudad sin mostrar conductas agresivas hacia personas o animales.
Finalmente, fue capturado por el servicio de recogida de animales frente al local Soul Beach del Paseo Marítimo, a la altura de la calle Paco Benítez, y trasladado al Centro de Acogida y Observación.
El mismo día de su ingreso, el perro comenzó a manifestar síntomas compatibles con la rabia, que se intensificaron rápidamente hasta su fallecimiento el 2 de junio.
LLAMAMIENTO DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS
Las autoridades sanitarias han emitido un llamamiento urgente: cualquier persona que haya tenido contacto directo con el animal, especialmente por mordedura o exposición a su saliva, debe acudir sin demora a la Dirección General de Salud Pública, ubicada en la Carretera Alfonso XIII, nº 52-54 --frente al centro de salud--, o contactar con la Policía Local al teléfono 952 976 251 para valorar la necesidad de iniciar tratamiento profiláctico.
La Dirección General de Salud Pública ha subrayado que la rabia es una enfermedad mortal una vez que se desarrollan los primeros síntomas, tanto en personas como en animales. Por ello, se insta a la ciudadanía a no tocar ni alimentar a animales vagabundos o sospechosos, y a alertar de inmediato a las autoridades competentes.
Asimismo, ha recordado que la vacunación antirrábica anual es obligatoria y gratuita en Melilla para perros, gatos y hurones mayores de tres meses.