Publicado 14/10/2023 16:59

Interceptados 3.000 migrantes en los primeros nueve meses de 2023 intentando entrar a nado desde Marruecos a Melilla

Arturo Ortega a la izquierda con la delegada y el jefe superior de policía en la frontera entre Melilla y Marruecos.
Arturo Ortega a la izquierda con la delegada y el jefe superior de policía en la frontera entre Melilla y Marruecos. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

MELILLA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha interceptado en los nueve primeros meses del año 2023 en aguas de Melilla a más de 3.000 personas que pretendían entrar a nado desde Marruecos a la ciudad española irregularmente y que fueron entregadas al vecino país, según ha desvelado el jefe de la Comandancia melillense, Arturo Ortega Navas.

El máximo responsable del Instituto Armado ha subrayado que "los 3.000 nadadores auxiliados por nuestros buceadores y nadadores de rescate han sido entregados sanos y salvos a las autoridades marroquíes en el transcurso de este año 2023".

Ortega Navas también ha destacado los numerosos auxilios de "los jóvenes que tratan de embarcar como polizones en los buques con destino a la península", concretamente en los ferrys que enlazan con Málaga, Almería y Motril (Granada).

"Es una labor que conlleva un esfuerzo inigualable y que compagina de forma equilibrada el auxilio humanitario y la lucha contra la inmigración ilegal", ha resaltado el teniente coronel de la Guardia Civil y jefe en funciones de la Comandancia de Melilla desde el pasado mes de abril tras el cambio de destino del último coronel, Jesús Torresano Muñoz, cuando apenas llevaba dos meses en el cargo.

Para Ortega Navas, estas y otras actuaciones relacionadas con la inmigración irregular son fruto del "trabajo diario, metódico y ejemplar realizado por nuestro personal en el aeropuerto, en el Puerto, en el paso Fronterizo de Beni Enzar o en la frontera terrestre de Melilla" que la separa de Marruecos.

Leer más acerca de: