Margarita Salas: España puede perder una generación de científicos

Margarita Salas y Jesús Avila, en la UIMP
Margarita Salas y Jesús Avila, en la UIMP - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 18 julio 2012 13:58

SANTANDER, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

La científica y profesora del Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa', dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita Salas, ha advertido este miércoles de que España puede perder una generación de científicos si no se crean puestos de trabajo para los jóvenes investigadores y evitar así que tengan que marcharse al extranjero.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Salas y otro de los profesores de investigación del mismo centro, Jesús Ávila, han reconocido que, en el momento actual, es "difícil atraer" a los jóvenes investigadores que ya se han marchado para que vuelvan a España "con algo que les compense" regresar al país.

"No puedes decir vente, porque no te puedo ofrecer nada", ha lamentado Salas, quien ha recordado que, de continuar así, "en cierto modo" existe el riesgo de perder a una "gran generación", "excelentemente preparada" y en la que ha recordado ya se ha invertido durante su formación una "cantidad de dinero".

El profesor Ávila ha opinado que en campos como la biología molecular, a la que tanto él como Salas se dedican, España tiene "hasta ahora", un "muy buen nivel" y cuenta con "muy buenos investigadores" por los "esfuerzos" dedicados, si bien ha expresado su preocupación por si estos recursos, humanos y económicos, se mantendrán en el futuro.

En este sentido, ha reconocido que el "mayor miedo" que tienen los investigadores es que haya "recortes", si bien confía en que "haya alguien con empatía" con la ciencia, en la que, a su juicio, se está "gastando bien" --decenas de millones o unos pocos centenares-- pero no es una cifra "macroeconómica" y resulta "ridícula" si se compara con otros ámbitos, entre los que se ha referido a los gastos de la Liga de Fútbol.

Ha advertido que en ciencia, al ser "muy dinámica" es "muy difícil mantenerse en forma" y poder "agarrarse al carro" de nuevo si hay un "parón" por la falta de recursos.

Por otra parte, en la rueda de prensa, ofrecida con motivo de su participación en la XIII Escuela de Biología Molecular 'Eladio Viñuela' que acoge esta semana la UIMP, han expuesto algunos de los contenidos que se abordarán en esta edición, dedicada fundamentalmente a reflexionar sobre los 'Nuevos retos de la investigación biomédica'.