Primer dispositivo de memoria flash orgánico y flexible

chip, microelectrónica
Sander Münster
Actualizado: viernes, 11 diciembre 2009 10:56

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de Tokio en Japón han desarrollado el primer dispositivo de memoria flash orgánico y flexible. Los autores publican las características de su nuevo sistema de almacenamiento en la revista 'Science'.

Recientemente, la fabricación de dispositivos electrónicos como las baterías solares, los diodos emisores de luz y los circuitos digitales se ha convertido en más fácil mediante el uso de semiconductores orgánicos que hacen posible acumular dispositivos en plásticos finos flexibles, que a diferencia de la silicona, pueden ser procesados a bajas temperaturas.

Sólo el transistor de memoria flash, un dispositivo de silicona descubierto en pequeños dispositivos electrónicos populares como las cámaras digitales o los reproductores mp3, continúan produciéndose en plástico.

Los científicos, dirigidos por Tsuyoshi Sekitani, han diseñado y producido transistores de memoria flash orgánicos sobre plástico y fueron capaces de crear después un dispositivo de memoria flash flexible y fino que almacena imágenes, como huellas digitales, durante largos periodos de tiempo, incluso después de que se haya eliminado la energía eléctrica.

Las memorias flash son ideales porque no necesitan energía para retener su contenido de memoria, a diferencia de la memoria RAM de los dispositivos electrónicos, que 'olvida' cuando se va la luz. Pero los dispositivos más pequeños de tamaño bolsillo requieren aún memorias portátiles más finas aunque sólidas. Las memorias flash son capaces de recordar información de forma permanente como las personas pueden recordar episodios ya estén despiertos o dormidos.

La disponibilidad de chips de memoria flash más finos y flexibles podría tener implicaciones importantes para la industria electrónica, que se ve frenada por su incapacidad para producir dispositivos móviles más pequeños y portátiles con una memoria interna significativa.