Inserción Sociolaboral
· Se trata de una terraza de hostelería donde trabajan personas con problemas de salud mental en una apuesta por la normalización laboral.
· "Es la demostración palpable de que las personas con trastorno mental son capaces de realizar una actividad laboral que requiere buena interrelación personal", Francisco Sardina, presidente de Fundación Manantial.
· Ayer tuvo lugar la inauguración a la que acudieron representantes de la Red Sanitaria y de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid encabezados por el Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.
Madrid, 25 de septiembre de 2013. Fundación Manantial, dentro de su área de Economía Social, inauguró oficialmente ayer la terraza 'RicaMente', un proyecto social de generación de empleo dirigido a personas con discapacidad por problemas de salud mental. En total se han creado cuatro puestos de trabajo en el sector de la hostelería que ofrecen un servicio de calidad en un entorno agradable.
A la inauguración acudieron usuarios de la Fundación, representantes del tejido asociativo y responsables políticos de la Asamblea de Madrid y de las consejerías de Asuntos Sociales y de Sanidad de la Comunidad de Madrid, encabezados por el consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty.
Para Francisco Sardina, presidente de Fundación Manantial, 'RicaMente' es la "demostración palpable de que las personas con trastorno mental son capaces de desarrollar una actividad laboral que requiere una buena interrelación personal en un contexto comunitario absolutamente normalizado".
En ese sentido, el presidente de la Fundación reconoció que el objetivo es que quien acuda a la terraza "pase un buen rato y se vaya satisfecho por la buena calidad de lo que consuma y el trato exquisito del personal".
Por su parte Ángel Donesteve, Concejal de la Junta Municipal de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid destacó la "increíble labor social de la Fundación" y comentó que como responsable de la gestión de la vía pública, se marcó como prioridad hacer realidad el proyecto 'RicaMente'. "En política hay que atender las pequeñas cosas, esas son las que dan satisfacción", admitió el concejal.
Proyecto pionero de economía social.
'RicaMente' se trata de una iniciativa pionera en la creación de empleo protegido para este colectivo en el ámbito de la salud mental diseñada por Fundación Manantial. Cuenta con 'un servicio de apoyo a la actividad profesional' formado por profesionales expertos en rehabilitación que facilitan la integración óptima en el puesto de trabajo y realizan el seguimiento laboral. Además, la mayoría de trabajadores han pasado previamente por un proceso de rehabilitación laboral en los centros de atención social de la consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Desde tostas de distintos tipos, hasta cócteles para la noche, "RicaMente" apuesta por la integración y la normalización de las personas con enfermedad mental en el mundo laboral y demuestra que con el adecuado apoyo y seguimiento son trabajadores profesionales y autónomos. Cuenta con 22 mesas y un horario de sobremesa entre semana que se alarga hasta las 2 de la madrugada los fines de semana. El objetivo es ampliar el horario para ofrecer desayunos, comidas rápidas y aumentar así el número de trabajadores.
El proyecto se ha llevado a cabo con la colaboración de la concejalía del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid así como de la Fundación Mahou San Miguel, que se ha encargado del mobiliario y de la formación previa de los camareros. La terraza se ubica en la Avenida Arroyo del Santo esquina con Avenida de los Andes, continuación de Avenida Machupichu.
Manantial Integra.
"RicaMente" se une a los proyectos de inserción sociolaboral de Fundación Manantial que a través del Centro Especial de Empleo "Manantial Integra" gestiona 200 puestos de trabajo para personas con discapacidad por trastorno mental, con distintas líneas de negocio que abarcan desde el catering, la jardinería, los servicios administrativos, laboratorio de manipulado de productos farmacéuticos y servicios de lavandería y limpieza. Recibe el apoyo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.
Fundación Manantial es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1995 por asociaciones de familiares, de ámbito estatal, declarada de finalidad benéfico-asistencial por el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Entre sus fines están la tutela de personas con trastorno mental grave, la puesta en marcha y gestión de recursos de atención social de la Consejería de Asuntos Sociales, la promoción de programas y actuaciones en el ámbito penitenciario y la generación de empleo.
EMISOR: FUNDACIÓN MANANTIAL.
CONTACTO:
Europa Press Comunicación
Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es.
Rubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es.
Tfno: 91 359 26 00.
Fundación Manantial.
Helena de Carlos,hdecarlos@fundacionmanantial.org.
Tfno: 91 371 72 92. Móvil: 615 85 83 03.