Alicante rememora los orígenes de las Hogueras con una exposición que viaja desde 1928 hasta 1936

Alicante rememora los orígenes de las Hogueras con una exposición que viaja desde 1928 hasta 1936
Alicante rememora los orígenes de las Hogueras con una exposición que viaja desde 1928 hasta 1936 - AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
Publicado: jueves, 5 junio 2025 14:59

   ALICANTE, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Archivo Municipal de Alicante rememora los orígenes de las Hogueras con una exposición en la que se pueden ver bocetos, carteles, fotografías, documentos y 'llibrets' de los primeros años de la fiesta oficial de la ciudad, entre 1928 y 1936.

   'Los orígenes de la fiesta de Hogueras (1928-1936)' exhibe los fondos del archivo tanto en el interior del edificio de la calle Labradores como en el exterior, a través de sus ventanales. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

   La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha señalado que "es una oportunidad estupenda para conocer cómo comenzaron las fiestas de Hogueras, con obras únicas de artistas alicantinos y una cuidada y curiosa selección de esos primeros años en los que nuestras fiestas comenzaban su andadura".

   En la muestra se pueden contemplar algunos de los carteles que anunciaron la celebración de las Hogueras, como los de los primeros años, 1928 y 1929, ambos firmados por el pintor Lorenzo Aguirre, y se exhiben bocetos originales de monumentos de entre 1928 y 1936, como el de Emilio Varela para el barrio de Santa Cruz en 1934, y diseños de Heliodoro Guillén, Gastón Castelló, Lorenzo Aguirre y Francisco Muñoz, entre otros. También se presenta una selección de 'llibrets' de las comisiones "más representativas" de esos años.

   Igualmente, la exposición recoge fotografías de los monumentos de arte efímero de esa etapa inicial de la fiesta que se encuentran en las colecciones de Francisco Sánchez y las familias Frías, Senante y Ludovico Correa.

   En este contexto, el Archivo Municipal celebra con esta exposición que el 9 de junio es el Día Internacional de los Archivos, fecha en la que se conmemora la creación en 1948 del Consejo Internacional de Archivos.

'FOGUERES CULTURALS'

   Desde el consistorio han detallado que la exposición 'Los orígenes de la fiesta de Hogueras (1928-1936)' forma parte de la programación de 'Fogueres culturals', organizada por la Concejalía de Cultura de Alicante.

   Las actividades continuarán este domingo con la III Mostra de Folklore Alacantí que se celebrará de 18.30 a 22.00 horas en la avenida de la Constitución. En esta jornada se podrá disfrutar de talleres de juegos, cuentacuentos y manualidades, uno de 'llibrets' de Hogueras y 'barraques', percusión corporal, esparto y 'dansà' --a cargo de los grupos de danzas Postiguet y Cresol--, así como la actuación de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant y de la 'muixeranga'. Junto a todo ello se podrán visitar estands de artesanía e instrumentos tradicionales.

   Por su parte, el lunes 23 a las 18.00 horas llegará el turno de los grupos de danzas Cresol y Postiguet y Colla Federal de Federació de Folklore d'Alacant, que realizarán la tradicional 'dansà' de Alicante en torno a la hoguera oficial en la plaza del Ayuntamiento.

Contador