El Ayuntamiento liquidará Valencia Activa por ser "absolutamente prescindible" y para "evitar duplicidad"

Archivo - El concejal de Empleo en el Ayuntamiento de València, segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, en una imagen de archivo.
Archivo - El concejal de Empleo en el Ayuntamiento de València, segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, en una imagen de archivo. - VOX - Archivo
Actualizado: viernes, 23 mayo 2025 15:06

Gosálbez dice que funciones y personal pasarán a Empleo y descarta que el motivo sea la gestión de Badenas y la investigación de Fiscalía

   VALÈNCIA, 23 (EUROPA PRESS)

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València liquidará la Fundación Valencia Activa, dependiente de la Concejalía de Empleo, por considerar que es una entidad "absolutamente prescindible" y para "evitar duplicidades". Sus competencias y personal --excepto los puestos directivos-- serán trasladadas a la Concejalía de Empleo y Emprendimiento porque son "perfectamente asumibles" por estos servicios municipales.

Así lo ha anunciado el titular de esa delegación municipal, segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, que ha precisado que en la Junta de Gobierno Local de este viernes se ha acordado "iniciar los trámites para la extinción y liquidación de la Fundación Valencia Activa". La entidad nació en 2005, durante la etapa de gobierno de Rita Barberá (PP).

Gosálbez ha descartado que la decisión del cierre tenga que ver con la gestión llevada a cabo por el anterior concejal de empleo y portavoz de esa formación, Juanma Badenas, y con la reciente visita de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Ayuntamiento y a la sede de Valencia Activa reclamando documentación sobre esta entidad tras haber denunciado los grupos de la oposición municipal --Compromís y PSPV-- aspectos y contratos de la etapa de Badenas y haber abierto la Fiscalía diligencias de investigación.

"No tiene ninguna" relación, "absolutamente ninguna relación", ha afirmado el concejal preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, en la que ha comparecido para anunciar la medida. El segundo teniente de alcalde ha aseverado que esta es una decisión que "viene de lejos" y que "no es una decisión de un día".

"No es una calentón de un momento en el que dices ahora voy a hacer esto. Es un trabajo y una decisión que se adopta después de un año y medio, de casi veinte meses en el gobierno de la ciudad, de conocer qué es lo que se hace desde Valencia Activa, qué es lo que se hace desde los servicios de Emprendimiento y Empleo", ha agregado, a la vez que ha insistido en que se adopta "con el claro objetivo de evitar esa duplicidad que no tiene ningún sentido" y en favor de "la eficiencia administrativa".

Gosálbez ha comentado, asimismo, que la medida "parte de un informe de la dirección general del sector público" que el ejecutivo municipal, formado por PP y Vox, asume y traslada a la Junta de Gobierno Local, instándola "mediante una moción" a dirigirse a Valencia Activa "para que convoque un patronato" de la entidad en la que "se adopten las decisiones oportunas" para esa disolución.

"Desde el PP y desde Vox, tenemos muy claro, absolutamente claro, que hay que optimizar el uso del dinero público" y que este "está para gastar y no para malgastar", ha añadido el concejal de Empleo, que ha afirmado que la intención es "suprimir todas esas entidades municipales que no tengan realmente utilidad pública, utilidad para el ciudadano".

"Lo que hemos hecho es reflexionar sobre la racionalidad del sector administrativo. La existencia de la fundación lo único que creaba era una duplicidad", ha dicho. Así, ha defendido que se eviten duplicidades, que se reduzcan costes y que se facilite "la vida al ciudadano "cuando llama a la puerta del Ayuntamiento".

En esta línea, ha remarcado que una persona que llama a ella "para hacer una consulta sobre emprendimiento no sabe si tiene que ir a la fundación o al servicio" municipal y ha señalado que pasa lo mismo en el caso de una consulta referida a empleo. "Queremos que el Ayuntamiento sea más eficiente y que ofrezca unos servicios públicos de mayor calidad a un menor coste", ha declarado.

José Gosálbez ha expuesto que Valencia Activa, que surgió con el objetivo "bastante claro" de "poner en relación a los sindicatos, a la patronal y a la administración" para "trabajar en las políticas de empleo de la ciudad", ha ido acogiendo "competencias de servicios municipales como la agencia de empleo, programas de orientación, emprendimiento y formación" que son, "absolutamente todas, perfectamente asumibles, ejecutables y gestionadas" por la propia concejalía de Empleo y Emprendimiento.

"El estudio que hicimos desvela claramente cómo la fundación Valencia Activa es una entidad absolutamente prescindible", ha destacado el segundo teniente de alcalde que ha apostillado.

31 DE DICIEMBRE DE 2025

Preguntado por la fecha en la que se formalizará esa liquidación, José Gosálbez ha indicado que lo previsto es, "como fecha máxima, el 31 de diciembre de 2025, para que ya en 2026 esté completamente operativa toda la gestión que desarrolla la fundación en los propios servicios municipales".

El edil ha resaltado que "cuando llegue el momento de la liquidación, el personal de la fundación se incorporará al Ayuntamiento", todo excepto los puestos directivos. Ha precisado que actualmente hay 24 trabajadores, tres de ellos puestos directivos.

"Habrá una absoluta continuidad con los servicios, proyectos, programas y actividades, con todo lo que gestiona Valencia Activa, que se desarrollará directa y expresamente por parte de los servicios municipales", ha precisado. "Mejoraremos también la coordinación, porque no habrá duplicidad, y optimizaremos el presupuesto municipal", ha manifestado.

"RECTIFICAR O REORIENTAR"

Desde el ejecutivo local, también ha hablado de la liquidación de Valencia Activa el edil portavoz de este gobierno y del PP, Juan Carlos Caballero, que ha comparecido junto a Gosálbez tras la Junta de Gobierno Local. Caballero ha aludido a "las razones que ha esgrimido" el titular de Empleo para justificar la desaparición de la entidad en favor de "la optimización de los recursos públicos" y de "una atención única al ciudadano" para "ponerle las cosas fáciles", en este caso en materia de empleo y emprendimiento.

Preguntado por la eliminación de una entidad que fue creada en 2025 por el PP, su actual portavoz en el consistorio ha indicado que "han pasado muchos años" y ha explicado que "con la vista en el tiempo, con la experiencia y viendo si las cosas funcionan o no, se tiene la capacidad de rectificar o reorientar los servicios para dar una mejor" atención "a los ciudadanos".

Contador