ALICANTE, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
Benidorm (Alicante) arranca una prueba piloto, Xato Cube, para "conquistar el turismo MICE, azul y gastronómico" mediante el primer espacio inteligente que permitirá mostrar su oferta a través de un robot de IA.
El objetivo de este piloto, Smart Cube, desarrollado por Inteligencia Turística ( IT), es posicionar y mejorar la competitividad internacional del destino a través de la IA, teniendo en cuenta que el flujo de asistentes a congresos y ferias buscan, en su tiempo libre, conocer la ciudad, su cultura o su gastronomía, explica la entidad Inteligencia Turística en un comnicado.
Al tiempo que permite ofrecer un elemento diferencial de Benidorm frente a otros destinos competidores, con experiencias singulares a los visitantes contribuir al mantenimiento del litoral y la biodiversidad marina: el turismo azul.
Para ello, la capital del sol y playa del Mediterráneo será la primera en testear una nueva plataforma físico-digital. Un cubo inteligente, que integra tecnología inmersiva y un robot inteligente capaz de recomendar experiencias personalizadas según la demanda y perfil del turista.
Este proyecto, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos "Última Milla" y adjudicado al restaurante Estrella Michelín El Xato con el apoyo de tres grandes destinos de la provincia de Alicante, como son Benidorm, Altea y la Nucía, la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana, marca un antes y un después en el sector turístico a nivel autonómico y nacional.
El análisis de los datos en uso en tiempo real permitirá reducir impactos y mejorar la experiencia global del visitante recomendando opciones de turismo alternativas, sostenibles y regenerativas, que impacten positivamente en el destino y sus residentes.
De hecho, el Smart Cube tiene unas dimensiones de 4,5 por 3,5 por 3,5 metros totalmente accesible. En su interior, se usarán tecnologías punteras para mostrar sus contenidos. Aparte del primer agente de IA especializado adaptado en varios idiomas, los visitantes visualizarán e interactuarán dentro del cubo a través de diferentes plataformas audiovisuales.
Asimismo, se trata del primer demostrador de compartición de datos turísticos en tiempo real de España, donde visitantes, residentes, empresas y administraciones pueden acceder de forma interactiva a toda la información sobre Benidorm y destinos de la provincia de Alicante de gran interés turístico, como Altea y la Nucia, y que forman parte también de este piloto.
Eso permitirá incrementar la interoperabilidad para la mejora de la planificación turística, la competitividad de las empresas y la optimización los recursos públicos, ya que aúna datos, hasta ahora alojados y provenientes de diferentes fuentes y plataformas territoriales en una misma herramienta.
EL CUBO INMERSIVO VIAJARÁ A OTROS DESTINOS PUNTEROS
El Smart Cube estará ubicado en el ayuntamiento de Benidorm hasta mediados del mes de julio, aprovechando la alta ocupación turística en estas fechas. Durante este tiempo, la consultora encargada de su puesta en marcha, Inteligencia Turística, organizará diferentes visitas guiadas, mediante boot camps dirigidos a empresarios del sector y turistas.
El objetivo es explicar las potencialidades de esta herramienta y mostrar toda la oferta de la ciudad en sus diferentes áreas, más allá de sus playas, así como las métricas obtenidas de los espacios de compartición de datos.
En septiembre se trasladará al municipio vecino de La Nucia con el mismo fin y poco después a Colombia, donde se han establecido los primeros contactos con varias universidades para importar esta tecnología turística allí.
Tal y como han remarcado en su presentación, va más allá de ser un escaparate del destino, ya que transforma la manera de entender, gestionar y disfrutar del turismo, al convertir a los destinos en referentes en innovación turística conectando tecnología, sostenibilidad y experiencias singulares para el viajero del siglo XXI.
Por su parte el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha señalado que "la innovación es uno de los ejes sobre los que pivota nuestra estrategia como destino y como ciudad, y desde esa perspectiva constantemente impulsamos, colaboramos y tendemos la mano a proyectos y alianzas que favorezcan el desarrollo de esta línea y que contribuyan a nuestro posicionamiento y visibilidad".
Para la directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana, Olivia Estrella, "la innovación es el camino hacia la competitividad". En este sentido, ha destacado cómo "desde Turisme, a través de Invat·tur, trabajamos al lado de destinos y empresas para fomentar esta cultura y aplicar la tecnología para avanzar en la gestión turística inteligente y colaborativa".