Convocadas las ayudas para los gastos en pirotecnia y la contratación de agrupaciones musicales de las Fallas 2025

Mascletà
Mascletà - Rober Solsona - Europa Press
Publicado: viernes, 11 abril 2025 12:05

Compromís denuncia que llegan "muy tarde y con recortes bestias" de más de un 83% por "falta de dinero" y pide "explicaciones"

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes la convocatoria de ayudas a las comisiones falleras de la ciudad para que puedan afrontar los gastos en pirotecnia y la contratación de agrupaciones musicales con motivo de las pasadas Fallas 2025.

Según recoge el consistorio en un comunicado, "en principio" ha autorizado dichas subvenciones por un importe total de 29.000 euros (19.000 para pirotecnia y 10.000 para músicos), aunque ha establecido "una cuantía adicional" de 81.000 euros para gastos en pirotecnia y de 65.000 euros para la contratación de agrupaciones musicales. Por tanto, el total "podría llegar a los 175.000 euros".

En el caso de las ayudas por gastos en pirotecnia son gastos subvencionables los efectuados por las comisiones falleras en concepto de 'mascletaes', 'cremà', castillos, 'correfoc', 'cordà', 'despertà' o cualquier otro gasto en material pirotécnico durante las Fallas 2025, precisa el Ayuntamiento.

Las bases recogen que el gasto efectuado debe ser igual o superior a 3.500 euros (IVA incluido) y se debe haber realizado durante las fechas de las Fallas 2025. Este importe podrá corresponder a uno o varios conceptos de los señalados en el anterior apartado.

Respecto a las ayudas municipales a la contratación de agrupaciones musicales, las comisiones falleras de la ciudad podrán presentar las facturas derivadas de la participación de agrupaciones musicales dentro de los diversos festejos organizados por las comisiones durante las fiestas de 2025.

A efectos de esta convocatoria se entiende por agrupaciones musicales: grupos de tabal i dolçaina, bandas de música y agrupaciones de músicos/as que hayan participado en pasacalles y actos oficiales. Los gastos podrán corresponder a la contratación de una o varias agrupaciones musicales.

Las dos convocatorias serán publicadas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), que remitirá el extracto al Boletín Oficial de la Provincia de València (BOP), y en la sede electrónica, la página web del Ayuntamiento y la de Junta Central Fallera. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación indicada en las bases será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación del extracto en el BOP.

"RECORTES BESTIAS"

Desde Compromís, el concejal Pere Fuset, en declaraciones remitidas a los medios, ha denunciado que estas ayudas llegan "muy tarde y con recortes bestias" y ha lamentado que el equipo de gobierno --integrado por el PP y Vox y liderado por María José Catalá-- sea "incapaz de gestionar bien las fiestas tras dividir en dos la concejalía y disparar el gasto de manera irresponsable".

"Tardan en convocar ayudas al patrimonio cultural de las Fallas y, por falta de dinero, las recortan inicialmente en más de un 83%. Así, aunque en prensa aseguran que tal vez se podrían igualar en el futuro, las ayudas creadas por Compromís para contratar arte pirotécnico y bandas de música se quedan ahora con 29.000 euros frente a los 175.000 del año pasado", ha sostenido.

Para el edil de Compromís, se trata de "un episodio más del desprecio real que ejercen PP y Vox con la fiesta mientras dan lecciones de buen fallero a los demás". "Recortaron las subvenciones para contratar a los artistas falleros al llegar al gobierno y, ahora, recortan de nuevo tras el despilfarro continuo y una mala gestión que el año pasado elevó el presupuesto de fiestas a más de 12 millones con diversas modificaciones de crédito", ha expuesto.

Fuset también ha apuntado que, "además del incremento de contratos a dedo que suponen un mayor gasto a las arcas municipales, hay que recordar episodios como la pérdida de ayudas de la Diputación por cerca de 400.000 euros", lo que, a su juicio, "evidencia que la gestión económica y administrativa del gobierno de Catalá es irresponsable y sale cara a los valencianos".

Ante esta situación, Compromís ha pedido "explicaciones" ante la gestión del ejecutivo local y ha acusado al PP y Vox de "despreciar las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad mientras las usa de manera partidista para la foto".

Contador