VALÈNCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Burjassot ha aprobado y ha publicado la convocatoria del XXIV Premio de Poesía Vicent Andrés Estellés 2025, según ha informado este consistorio en un comunicado. Las bases de este certamen fueron aprobadas en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 5 de mayo.
Las personas interesadas en concurrir a este galardón deberán presentar sus trabajos originales en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Valencia, es decir, del 31 de mayo al 30 de julio de 2025.
El primer paso será presentar la obra en el siguiente enlace: https://enviodocumentacion.burjassot.org, ha precisado el Ayuntamiento de Burjassot. Asimismo, ha indicado que no serán admitidas las obras presentadas por otro canal, "a fin de garantizar el anonimato".
El segundo paso será presentar la documentación requerida en las bases por registro de entrada. Se podrán presentar por cualquiera de los medios que, con carácter general, reconoce el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas, ha expuesto el consistorio.
La presentación de originales comporta la aceptación íntegra de las bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de ellas. Podrán participar en esta convocatoria las personas físicas, mayores de edad, que no incurran en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El Premio Vicent Andrés Estellés de Poesía, otorgado por el Ayuntamiento de Burjassot, tiene una dotación económica de 9.000 euros. Se concede un único galardón a la mejor obra seleccionada por un jurado especializado que será el órgano evaluador de los trabajos y que estará compuesto por tres personas "de reconocido prestigio o destacadas por su labor en los temas relacionados con el objeto del premio, expertas en el mundo de la cultura, la literatura y la poesía". Una de ellas será el autor de la obra ganadora en la edición anterior.
Por lo que respecta a las características formales de las obras, el consistorio ha detallado que tendrán que ser originales e inéditas en toda su extensión. Igualmente, ha apuntado que "los trabajos estarán escritos en valenciano o en cualquier otra variante de la lengua".
Las obras tendrán que estar escritas a ordenador, con una letra tipográfica legible, de tamaño igual o superior a 12 puntos, en doble espacio y por una sola cara. Los trabajos tendrán la extensión habitual de los volúmenes de poesía.