Corcolilla (Valencia) cuenta con un espacio social impulsado por la plataforma Holapueblo

Una de las estancias del espacio social de Corcolilla (Alpuente) reformada tras ganar su proyecto la IV edición de Holapueblo
Una de las estancias del espacio social de Corcolilla (Alpuente) reformada tras ganar su proyecto la IV edición de Holapueblo - HOLAPUEBLO
Actualizado: miércoles, 29 mayo 2024 13:30

VALENCIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El municipio valenciano de Alpuente cuenta desde hoy en Corcolilla con un nuevo espacio social para el encuentro, el ocio, el estudio y el teletrabajo de los habitantes de la zona tras haber ganado su proyecto reactivador la IV edición de Holapueblo.

El Espacio de Animación Rural de Corcolilla, aldea de Alpuente que en el último año ha acogido a seis nuevos vecinos, se encuentra en un edificio de 100 metros cuadrados, en desuso, que fue en su día escuela, casa de la maestra y consultorio médico, que ha sido reconvertido en el marco del Proyecto Reactivadores de Holapueblo, la plataforma contra la despoblación rural impulsada por Redeia, IKEA y AlmaNatura.

El director de Alianzas en AlmaNatura, Juanjo Manzano y la Sustainability Project Leader de IKEA, Laura Escalante, han presentado el nuevo espacio y los usos que los ciudadanos de las distintas aldeas pueden hacer de este lugar de animación rural.

Este proyecto responde al reto de facilitar la socialización, el ocio, el estudio y el teletrabajo en las aldeas de Alpuente, así como facilitar la acogida y arraigo de nuevos pobladores que hacen su itinerario a través del proyecto Vivir en Alpuente.

Se trata de un espacio y un recurso para el encuentro, el ocio y la cultura de niños, jóvenes y mayores así como un espacio de trabajo para estudiantes y teletrabajadores. También un lugar de referencia para las personas que plantean su proyecto de vida en Alpuente y aldeas de alrededor o que ya son nuevos vecinos.

Las personas beneficiarias del uso de este espacio serán no solo los vecinos habituales de la aldea de Corcolilla y aldeas cercanas, sino también vecinos ocasionales en periodos vacacionales, que lo podrán usar para estudiar o teletrabajar así como los nuevos visitantes de otras poblaciones que acudan a la celebración de eventos y actividades culturales.

MEJOR CALIDAD VIDA

"Para el equipo IKEA es un orgullo colaborar en este proyecto reactivador para mejorar y adaptar un espacio que contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Corcolilla y el resto de las aldeas de Alpuente", según ha señalado Escalante que ha detallado que este espacio servirá para generar nuevas oportunidades para el teletrabajo y el emprendimiento y también para la socialización entre vecinos. "El desarrollo de la comunidad y su bienestar están en el foco de un proyecto que pretende reactivar el territorio", ha destacado.

La alcaldesa de Alpuente, Itizar Méndez Sierra, ha expresado su agradecimiento y ha subrayado que "una de las mayores riquezas que tiene Alpuente son sus aldeas". "Volver a llenar de vida sus espacios es para nosotros un orgullo. Aquí recuperamos las antiguas escuelas de Corcolilla, un lugar donde los niños venían a aprender y disfrutar de la vida escolar", ha señalado.

Ahora, se vuelve a dar vida de otra forma, por una parte, apostando por la infancia, que tanto necesitan nuestros pueblos, y retornando al lugar a los más peques con esa alegría e ilusión que tanto les caracteriza así como creando un lugar para todos aquellos que quieren desarrollarse personal y laboralmente, ha dicho la alcaldesa que ha añadido que "es una primera iniciativa que nos abre un camino de ilusiones y posibilidades para otros espacios de nuestro municipio".

El director de Alianzas de AlmaNatura, Juanjo Manzano, ha destacado que "la dinamización de espacios es clave para una reactivación con sentido de nuestros pueblos. Son los ciudadanos los verdaderos protagonistas del mundo rural y proyectos como este faciliten la participación y la colaboración entre diferentes entidades del municipio generando espacios vivos de encuentro", ha añadido.

Contador

Leer más acerca de: