Denuncian y retiran patinetes eléctricos a dos menores sin la edad mínima para conducirlos en Rojales y uno trucado

Agentes de la Policía Local de Rojales (Alicante), en una imagen de archivo.
Agentes de la Policía Local de Rojales (Alicante), en una imagen de archivo. - AYUNTAMIENTO DE ROJALES
Actualizado: martes, 11 marzo 2025 13:01

   ALICANTE, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La Policía Local de Rojales (Alicante) ha denunciado y retirado dos patinetes eléctricos --uno de ellos trucado para alcanzar más velocidad-- a dos menores de entre nueve y once años, al no tener la edad que establece la ordenanza municipal para conducirlos, tras localizarlos circulando a bordo de estos vehículos en las inmediaciones del CEIP Poeta Miguel Hernández. Posteriormente, se comunicaron estos hechos a sus padres y madres como responsables civiles subsidiarios.

   Los hechos ocurrieron cuando los agentes que regulan el tráfico en las intersecciones del colegio recibieron una denuncia formal sobre que dos menores circulaban por el entorno escolar sin tener la edad para ello ni respetar las zonas peatonales, "poniendo en peligro la integridad física" de los menores, sus familias y otros peatones.

   De hecho, los menores esquivaban y no hacían caso a las advertencias de las propias madres y padres en esta zona, según explica el Ayuntamiento del municipio en un comunicado.

   Los agentes, tras verificar los hechos, contactaron con los padres y madres de los menores como responsables para hacerles conocedores de las infracciones cometidas por sus hijos a bordo de los patinetes eléctricos.

   Ambos vehículos eléctricos fueron retirados y puestos a disposición de los padres, madres o tutores legales, una vez se personaron en la central de la Policía Local con la documentación correspondiente.

   Tras una segunda revisión a los patinetes, el cuerpo policial municipal comprobó que uno de ellos estaba trucado con la posibilidad de alcanzar hasta 80 kilómetros por hora (km/h) de velocidad, cuando la máxima permitida es de 25.

   En ambas situaciones, han sido levantadas las sanciones pertinentes e informado a los padres, madres o tutores de la necesidad de que hagan una "gestión responsable" de este tipo de vehículos, "ya que pueden causar daños irreparables en caso de tener un accidente, tanto a ellos como a terceras personas, además de que son responsables civiles subsidiarios de las infracciones y daños que puedan cometer sus hijos".

BALANCE DE ORDENANZA

   De otro lado, la Jefatura de la Policía Local de Rojales ha hecho un balance "satisfactorio" de la aplicación de la ordenanza municipal de patinetes eléctricos porque "se ha logrado un aumento del uso del casco, se ha reducido la circulación por zonas peatonales, ha descendido de manera sustancial el número de conducción de vehículos por menores de 16 años de edad y se ha incrementado la concienciación de los jóvenes en su uso".

   En este sentido, el concejal de Policía, Antonio López, ha reiterado el balance positivo, aunque advierte de que es necesario un "esfuerzo" entre todos los actores que educan a hijos y menores, "para hacerles ver que este tipo de dispositivos no son un juguete y un uso inadecuado puede causar accidentes con consecuencias impredecibles y en algunos casos con altos grados de responsabilidad tanto civil como incluso penal".

   "Nuestra Policía Local está haciendo un enorme trabajo en el control de estos dispositivos y esperamos que sirva de punto de inflexión para minimizar el impacto que tienen sobre los casos de circulación negligente. Este tipo de vehículos son una estupenda opción para la movilidad, pero hay que manejarlos conociendo las obligaciones a la hora de desplazarse por las vías de circulación", ha sentenciado López.

Contador

Leer más acerca de: