VALÈNCIA 10 Mar. (EUROPA PRESS) - La Guardia Civil de Alfafar (Valencia) ha detenido a seis personas que presuntamente obtenían datos de terceros para contratar de manera fraudulenta líneas telefónicas y posteriormente realizaban portabilidades en las distintas compañías. Se ha desarticulado el grupo criminal, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado. La Operación 'ALQUIMIA25' comenzó tras la interposición de una denuncia por parte de un particular que afirmaba haber iniciado una amistad con una persona desconocida. Ésta, mediante engaño, logró obtener fotos de su documento de identidad, así como sus datos personales. Transcurridos varios meses, el denunciante tuvo conocimiento de varias deudas contraídas a su nombre con motivo de la contratación y adquisición de terminales móviles. En la mayoría de ocasiones, se trataba de teléfonos de alta gama, cuyas deudas se encontraban pendientes de pago. Se le reclamaban varios miles de euros. Al tratar de contactar de nuevo con el autor de los hechos, nunca fue posible, por lo que se percató de que había sido víctima de una estafa. Como resultado de la investigación practicada, se llegó a tener conocimiento de la contratación de hasta una docena de líneas telefónicas a nombre del perjudicado, de las que, en la mayoría de ellas, se realizan entre tres y cuarto portabilidades entre las principales operadoras de telefonía. Se realizaban para poder acceder a ofertas de captación de clientes a través de las que se ofertaban teléfonos con financiaciones a plazos, mediante las cuales se llegaba a recibir el teléfono en el domicilio y, sin tan siquiera haber abonado la primera cuota, se realizaba la siguiente portabilidad, adquiriendo un nuevo terminal. En la fase final de la investigación se logró identificar al propietario de un locutorio como la persona que realizaba las contrataciones de las líneas detectadas a nombre del denunciante y se identificaron a otras cinco personas más, las cuales obtenían el beneficio patrimonial proveniente de las ventas de los terminales adquiridos, así como del uso de las líneas contratadas fraudulentamente a nombre de terceras personas. Durante la finalización de la instrucción se detuvo a seis personas --cinco hombres y una mujer--, con edades comprendidas entre los 20 y los 70 años, de nacionalidad española, los cuales actuaban de mutuo acuerdo con el fin de realizar la obtención de datos de terceros, las pertinentes contrataciones fraudulentas y posteriores portabilidades hacia las distintas compañías. Además, se inspeccionó un locutorio de la localidad valenciana de Benetússer, en el que se localizaron terminales a la venta, cuya documentación sobre su lícita procedencia no ha sido hasta la fecha acreditada, siendo así mismo localizado durante la inspección dinero en metálico por valor de hasta 5.000 euros. Los agentes hallaron, además, parte de los teléfonos en posesión de los detenidos, que fueron identificados durante la investigación realizada. A los detenidos se les atribuyen delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental, estafa, receptación y pertenencia a grupo criminal. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Catarroja.