CASTELLÓ 20 May. (EUROPA PRESS) - -
El próximo sábado 24 de mayo, el Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC), acogerá la sexta edición de SONORAS, el encuentro dedicado a la música electrónica y experimental creada por mujeres. Con entrada libre hasta completar aforo, el festival reunirá durante toda la jornada propuestas sonoras innovadoras y performances inmersivas, reafirmando una vez más su compromiso con la diversidad artística y el enfoque de género.
Organizado con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, SONORAS se ha consolidado como una cita "imprescindible" para quienes buscan experiencias musicales que trascienden los formatos tradicionales. En esta edición, el público podrá disfrutar de una programación que apuesta por proyectos individuales y colectivos de creación sonorovisual, la performance y la experimentación sonora.
La programación comenzará con el espectáculo TURBAA (LIVE). La combinación de Beatriz Sánchez, experta en arte visual y una maestra del live cinema con la propuesta sonora de Severine Beata, da vida a un potente espectáculo audiovisual. Juntas, tejen una experiencia inmersiva en la que la improvisación sonora y las imágenes proyectadas se entrelazan, creando una atmósfera de irrealidad retrofuturista, con ecos de dadaísmo y ejecución experimental.
La reciente formación Fantasma Sur -integrada por Alondra Bentley, Albert Coma, Isaki Lacuesta e Ylia- ofrecerá una experiencia inmersiva donde todos los géneros pueden cruzarse -k-punk, ghost story, spoken word, love letters vampiras-, una casa encantada por espectros libres de vidas pasadas. Sus canciones, escritas junto al cineasta Isaki Lacuesta, se acompañarán de proyecciones cinematográficas en directo creadas por el artista visual Coma, generando una atmósfera envolvente y espectral.
Jihane transita entre el trance, psytrance y hard-dance, explorando su propio sonido y fusionándolo con elementos visuales para contar historias que van más allá de la pista. Con una imagen no normativa en un contexto sociocultural lleno de desafíos, transformó la adversidad en resiliencia y la expresión en arte. Comenzó a pinchar a los 14 años y hoy su música no solo conecta con el público: también es una herramienta de activismo y resistencia.
En 2021, Xenia dio vida a su distópico primer EP Esfera, llevándola a formar parte de la extasiante escena de grupos dark en español. Un año más tarde lanzó su primer disco Ruido-0, un LP de pop oscuro que no deja de lado sus raíces underground y los sonidos envolventes que caracterizan su música. En SONORAS presentará su último álbum 'Cuando las sombras se alargan', todo un arsenal de electrónica, reggaeton, urbano, pop y drum n bass.
SVSTO es el nuevo proyecto en solitario de Carla Parmenter (Las Bistecs), en colaboración con el productor Alejandro Da Rocha. Juntos redefinen la música de baile desde una perspectiva oscura e irónica. Su sonido fusiona techno e industrial con letras que diseccionan las complejidades de la juventud contemporánea. Los temas de su reciente álbum CRISIS capturan la crudeza de vivir en un contexto de crisis económicas y sociales, transformando la pista de baile en un espacio de resistencia y celebración.