MADRID 19 Feb. (EUROPA PRESS) -
Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más emblemáticas de España, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016. Cada año, la ciudad se llena de monumentos falleros, pólvora y tradición, convirtiéndose en un espectáculo de fuego y arte efímero que atrae a miles de visitantes. En 2025, la semana grande de las Fallas tendrá lugar del 15 al 19 de marzo, pero los actos festivos comienzan mucho antes, con eventos previos que marcan la cuenta atrás para la traca final.
¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS FALLAS DE VALENCIA 2025?
El pistoletazo de salida de las Fallas 2025 tendrá lugar el domingo 23 de febrero con la tradicional Crida, un acto que se celebrará en las Torres de Serranos y en el que las Falleras Mayores de Valencia invitan a ciudadanos y turistas a sumarse a la fiesta. Ese mismo día, a las se disparará la primera mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, dando comienzo al calendario pirotécnico oficial.
A partir del 1 de marzo, la actividad fallera se intensificará con las mascletás diarias que llenarán de estruendo y pólvora la Plaza del Ayuntamiento hasta el final de las fiestas.
¿CUÁNDO ES LA EXPOSICIÓN DEL NINOT?
Desde el 2 de febrero hasta el 15 de marzo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la tradicional Exposición del Ninot, una muestra en la que las comisiones falleras presentan sus mejores figuras. Durante este período, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la exposición y votar por su ninot favorito, que será el único indultado del fuego y pasará a formar parte del Museo Fallero, salvándose así de la Cremà del 19 de marzo.
¿CUÁLES SON LOS ACTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS FALLAS 2025?
Crida (Llamada a la fiesta)
- 23 de febrero (19:30 horas): La Crida marca el inicio oficial de las Fallas con un acto en las Torres de Serranos, donde las Falleras Mayores invitan a todos a vivir la fiesta.
- Ese mismo día, a las 14:00 horas, se dispara la primera mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
Plantà de las Fallas
- 15 de marzo (09:00 horas): Plantà de las fallas infantiles.
- 16 de marzo (08:00 horas): Plantà de todas las fallas de la ciudad.
Mascletaes diarias
- Desde el 1 de marzo hasta el 19 de marzo, a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de los espectáculos de pólvora con las tradicionales mascletaes.
Entrega de Premios
- 16 de marzo (16:30 horas): Entrega de premios infantiles en la tribuna del Ayuntamiento.
- 17 de marzo (09:00 horas): Entrega de premios a las fallas en sus diferentes categorías.
Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados
- 17 y 18 de marzo, desde las 15:30 horas: Las comisiones falleras desfilan hasta la Plaza de la Virgen para rendir homenaje a la patrona de Valencia con un impresionante tapiz floral.
Nit del Foc
- 18 de marzo (23:59 horas): Espectacular castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La Cremà: el final de las Fallas
- 19 de marzo (20:00 horas): Cremà de las fallas infantiles.
- 22:00 horas: Cremà de las fallas grandes.
- 23:00 horas: Cremà de la falla municipal en la Plaza del Ayuntamiento.
Con este último acto, el fuego consume los monumentos falleros, cerrando un año de trabajo y dando la bienvenida a la cuenta atrás para las Fallas 2026.