IVAM, el Bellas Artes y el CMCV escenifican "una nueva etapa de unidad" por el Día Internacional de los Museos

Presentación de la programación de las pinacotecas valencianas con motivo del Día Internacional de los Museos
Presentación de la programación de las pinacotecas valencianas con motivo del Día Internacional de los Museos - GVA
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 14:52

Las propuestas de los centros fusionan exposiciones, visitas guiadas, conciertos y actividades familiares hasta el domingo

VALÈNCIA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El IVAM, el Centre del Carmen -CCCC y el Museo de Bellas Artes de València (muVAB), junto a los museos dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural, han presentado este lunes por primera vez de forma conjunta sus propuestas por el Día Internacional de los Museos para escenificar "la nueva etapa de unidad y alianzas" que quieren impulsar. Porque las pinacotecas "ya no son reinos de taifas".

Los centros valencianos celebran así este efeméride durante toda la semana hasta el próximo domingo con un amplio abanico de actividades para "todos los gustos y todos los público" que pasan por dar a conocer sus fondos, nuevas exposiciones, conciertos, rutas guiadas, talleres o propuestas familiares. Además, los tres museos alargarán su horario de apertura hasta las 00.00 en la Noche de los Museos este sábado.

Al respecto, la secretaria general de Cultura, Pilar Tébar, ha expuesto que con esta presentación conjunta se "fortalece la imagen de unidad y de buena sintonía entre los museos" y ha recalcado que se está trabajando "desde el fondo, con un calendario conjunto de programación, hasta la forma". La directora del IVAM, Blanca de la Torre, ha coincidido en que de este modo se "refleja muy bien una etapa de unidad y de alianzas".

Del mismo modo, el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, ha destacado en la necesidad de que las tres instituciones culturales más relevantes con sede en València, y que "se complementan en intenciones y cronología desde lo más viejecillo a la más rabiosa actualidad", se coordinen porque "nuestro éxito se fundamenta en gran medida en el éxito de los demás". "Que el ecosistema cultural valenciano funcione de manera adecuada y coherente depende de que cada uno de nosotros para que se refuerce y se complemente, estamos todos por remar juntos", ha recalcado.

Del mismo modo, el director-gerente del Consorci de Museos, Nicolás Bugeda, ha defendido la coordinación en el trabajo operativo con una "oferta de difusión coordinada", que quieren poner a disposición de València Visit, y que "dé sus frutos y derive en actividades conjuntas".

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, ha destacado esta "apuesta firme y decidida" por "un trabajo coordinado y consensuado no solo de los grandes centros, sino también de los 292 que integran la red: 152 museos y 140 colecciones privadas que abarcan todas las tipologías".

PROGRAMACIÓN

Tébar ha destacado que el objetivo del Día internacional de los Museos, bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio' elegido por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), es poner en valor "el papel de los museos como guardianes de identidad cultural", así como su constribución a "un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales".

En concreto, el IVAM acogerá la actuación del Colectivo Sedajazz y visitas comentadas nocturnas a las exposiciones 'Manolo Gil. Álbum', 'Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables' y 'Simone Fattal. Suspensión de la incredulidad'. Además, organizará visitas guiadas a espacios habitualmente restringidos a los visitantes, como son los almacenes de las obras de arte y el taller de restauración.

Asimismo, en su oferta para todos los públicos destaca la inauguración de dos exposiciones; '¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España' y 'Diálogos con Pinazo: Lo-que-ocurre', a cargo de Sofía Alemán. También tiene en cuenta también al público familiar con el taller de cómic 'Grandes recortadores' a cargo de Alejandro Álvarez y una 'Visiteta' adaptada a familias con bebés a la exposición de Soledad Sevilla.

MUSEO DE BELLAS ARTES

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de València aprovecha esta semana para inaugurar la exposición 'Santiago Ydánez. Villa di Livia', además de programar visitas especiales, actividades y música en directo. Así, los días 16, 17 y 18 de mayo se organizan varias sesiones de la actividad de pintura colaborativa 'Muñoz Degrain x 100' con la artista Tina McCallan y visitas guiadas a los almacenes de obras de arte.

También habrá varios pases de la visita comentada a la colección permanente 'El libro en la pintura', a cargo de la bibliotecaria del MuBAV, Rosa Rodríguez y para el público familiar el MuBAV ofrece la actividad didáctica 'Arquitectura floral'. El patio del Embajador Vich será el escenario de la actividad musical con el concierto del alumnado de violonchelo del Conservatorio Municipal el viernes,; la actuación en acústico de la cantante de música indie Ana Zomeño en colaboración el Festival Deleste y un concierto de música barroca a cargo de la Orquesta de cámara del Conservatorio Municipal José Iturbi de València.

CONSORCI DE MUSEUS

El Consorci de Museus ofrece una treintena de propuestas tanto en el Centre del Carmen-CCCC como en los museos en los que colabora en Castelló de la Plana y Alicante.

En concreto, el Centre del Carmen-CCCC programa acciones de danza, teatro, música, gastronomía, artes visuales o textil a través de su programa de educación y mediación y de festivales como 10 Sentidos y Festin. También la accesibilidad y la inclusión centran esta celebración con la presentación el próximo 15 de mayo, de un Plan de Inclusión con nuevas herramientas que buscan convertir el CCCC en "un ejemplo de integración social".

Asimismo, destaca la pieza colectiva 'Murmullos de un puente', una creación textil inspirada en la riada del pasado mes de octubre en la que han participado un grupo de mujeres de Castellar.

Por otra parte, en el Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG de Alicante programa la actividad familiar 'MUS'N'BABIES' en el marco de la exposición 'Mujeres. La mirada pictórica de Navarro Ramón', mientras que el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acogerá la visita taller sobre mujeres artistas de sus colecciones 'Grandes artistas a secas', 'Cuélate en la historia', dirigida a público familiar.

Además, el Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC) también acogerá durante el fin de semana las actividades infantiles 'El que cap en una llanda' y MUS'N'BABIES' además del taller de escritura 'Una imatge, mil paraules'.

SAGUNTO Y VALLTORTA

El Museo Arqueológico de Sagunto también se suma con una visita-taller en colaboración con el Aula Didáctica de Cultura Clásica Domus Baebia. Además, el museo de la Valltorta de Tirig organiza la 'Ruta por los Orígenes,' con salida desde Ares del Maestrat para hacer un recorrido a pie por la Masía Montalbana-Cova Fosca- Cova Remígia y Cingle de la Mola Remígia.

Asimismo, en colaboración con el Museo de Arte Contemporánea Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), presenta la actividad colaborativa "Dialogamos: de la prehistòria a la contemporaneidad,' que comenzará con una visita guiada a siete obras contemporáneas que reflejan el arte esquemático de 'l'Abric del Castell' y se completa con una vista al mismo yacimiento.

EACC I BELLES ARTS DE CASTELLÓ

Por último, los museos gestionados por el IVC en Castelló de la Plana centran su actividad en la celebración el 9 y 10 de mayo de la 'La Nit de l'Art' y el domingo con el concierto de la violinista y productora de música electrónica Nuria García en el Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC) y la clausura de la exposición 'Todo al rojo' de Fotolateras.

Por su parte, el Museu de Belles Arts de Castelló mantiene las exposiciones de Daniel Vázquez Díaz y del ilustrador Jesús Cisneros y puede verse, desde el pasado 16 de abril, una nueva incorporación a la colección del Museu: la obra 'San José con el niño (1695-1700) de Josep Orient.