Mazón destaca el trabajo serio y la unidad de la Comunitat Valenciana al reivindicar un nuevo modelo de financiación

Reunión de la Plataforma pel Finançament Just con el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Reunión de la Plataforma pel Finançament Just con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. - GVA
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 17:14

   ALICANTE, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este viernes el trabajo serio y la unidad existente en la Comunitat Valenciana a la hora de reivindicar un nuevo modelo de financiación autonómica para sus más de cinco millones de habitantes.

   Así se ha expresado este viernes el jefe del Consell en declaraciones a los medios de comunicación en Alicante, tras mantener una reunión con el pleno de la Plataforma pel Finançament Just, de la que forman parte, entre otros, los agentes sociales UGT-PV y CCOO-PV, la patronal empresarial CEV y representantes de grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes.

   Mazón ha puesto en valor que se trata de "la primera vez" que el pleno de la plataforma se reúne con un president de la Generalitat y ha incidido en señalar el "rigor" de la reivindicación del Consell de un nuevo sistema de financiación basada en "datos, estudios y trabajo bien hecho de expertos".

   "Acreditan, sin ningún tipo de rubor, que somos los peor financiados de España", ha enfatizado, al tiempo que ha añadido que estos datos "dan la fuerza" para continuar reivindicando una financiación justa "que permita atender adecuadamente los derechos sociales de más de cinco millones de ciudadanos de la Comunitat Valenciana".

   En este sentido, ha defendido que ninguna otra autonomía ha llevado a cabo el trabajo "riguroso" realizado en la Comunitat Valenciana para justificar la necesidad de una reforma en el sistema de financiación, y ha mostrado su disposición a seguir "apoyando y auspiciando" la "unidad" con la que se está defendiendo esta reivindicación en la Comunitat Valenciana.

   Asimismo, también se ha referido a la "excepcionalidad valenciana" y ha lamentado que los valencianos llevan demasiados años "sufriendo esta injusticia y siendo los últimos". "Un solo día ya era demasiado, pero todos estos años son intolerables", ha aseverado, al tiempo que ha sostenido que la reforma del sistema de financiación constituye un compromiso "personal".

   "Los valencianos tenemos una doble justificación para hacer nuestra reclamación, porque no solo estamos infrafinanciados, sino que además lo hemos acreditado. Llegamos con los deberes hechos por haber trabajado duro y bien, un trabajo que se ha llevado a cabo independientemente de la coyuntura, de las propuestas o el contexto", ha destacado Mazón.

   Igualmente, ha considerado que la financiación autonómica no puede ser una "batalla" entre presidentes autonómicos, ni entre territorios. "No podemos convertir esta reivindicación en moneda de cambio, porque estamos hablando de las políticas de cohesión social que necesitan más de cinco millones de ciudadanos de la Comunitat Valenciana", ha concluido.

"FINANCIACIÓN JUSTA"

   A la reunión con la Plataforma pel Finançament Just han asistido el secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez; la secretaria general de CCOO-PV, Ana García; y el president de la CEV, Salvador Navarro. Por parte de los grupos parlamentarios ha asistido como representante del PP, Juan de Dios Navarro, por parte del PSPV, José Chulvi, y en nombre de Compromís, Àgueda Micó.

   Navarro ha agradecido que el Consell "apoye las medidas y reivindicaciones", mientras que Sáez ha considerado que es "el momento de que los valencianos unidos hagan valer su reivindicación". Por su parte, García ha recordado que el próximo 17 de noviembre se reunirán para que los diputados y senadores valencianos se sumen a estas reivindicaciones.

   Por parte de los grupos políticos, Micó ha recalcado que la infrafinanciación afecta al "bienestar" de los valencianos. "Hablamos de hospitales, escuelas y políticas sociales", ha sostenido, al tiempo que ha pedido que se nivele la financiación hasta que se consensúe el nuevo sistema.

   Chulvi ha recalcado que los valencianos no quieren "ser más que nadie, pero tampoco menos". "La igualdad también se visibiliza con una financiación justa y equitativa que nos permita tener una servicios públicos fuertes", ha afirmado.

   Por último, Juan de Dios Navarro ha considerado que "es el momento de dar impulso desde la plataforma" y de esta forma "escenificar la unión" de la sociedad civil, sindicatos, empresariado y grupos políticos.

Leer más acerca de: