CASTELLÓ 2 Jul. (EUROPA PRESS) - -
El presidente del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV), Fernando Móner, ha advertido hoy de la "vulnerabilidad" estructural del territorio valenciano frente al aumento de episodios extremos asociados al cambio climático.
El CES-CV ha participado este miércoles, en Madrid, en el acto de presentación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2024, elaborado por el CES de España.
Tras la presentación de la Memoria, el presidente del CES-CV, Fernando Móner Romero, ha expuesto un análisis sobre los efectos económicos y sociales provocados por la dana, que afectó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.
El presidente ha destacado que los daños generados por este fenómeno climático ascienden a 17.800 millones de euros, afectando de manera directa a las infraestructuras, la actividad económica, el empleo, la vivienda y los servicios públicos.
Además, ha subrayado la "urgente necesidad" de avanzar hacia un sistema de financiación autonómica justo, y ha recordado que la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana "limita gravemente su capacidad de respuesta y recuperación ante crisis como la causada por esta dana.
La intervención del CES-CV ha tenido lugar en el marco de las jornadas tituladas 'El futuro es hoy. El cambio tecnológico y su impacto socioeconómico', que han abordado los retos de la transición verde y digital y los impactos del cambio tecnológico en la economía, el empleo y la cohesión social. La aceleración de la digitalización y la irrupción de la inteligencia artificial generativa han sido temas centrales, junto a sus consecuencias en la sanidad, la brecha de género y los modelos laborales del futuro.