Un compañero relata lo vivido en el garaje: "Ellos estaban en su última subida y ya nos despedíamos y nos íbamos"
VALÈNCIA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -
Alrededor de una veintena de operarios encargados de la limpieza de garajes y calles tras el paso de la dana se han concentrado este lunes en Benetússer (Valencia) como homenaje al trabajador fallecido este pasado sábado en un garaje del municipio al desprenderse la escalera de acceso --que dejó a otro herido-- mientras realizaba las tareas de limpieza.
Así, camiones de limpieza y achique decorados con banderas y crespones negros han llenado los dos sentidos de la calle Orba pitando a su paso mientras eran recibidos entre aplausos por trabajadores y vecinos de Benetússer quienes han agradecido su trabajo: "Vosotros nos habéis salvado", han exclamado.
Una vez parados en la calle, han realizado una gran pitada que ha terminado con un minuto de silencio en honor al operario fallecido este sábado y han procedido a coger las mangueras de sus camiones para, en lo alto de los vehículos, crear arcos con el agua.
Tras ello, los trabajadores se han concentrado junto a la puerta del garaje donde ocurrieron los hechos y han guardado otro minuto de silencio que ha finalizado entre aplausos y gritos de: "Por Antonio" y "Amunt Valencia".
Antonio Regente, uno de los operarios que este sábado estaba encargándose de las labores de limpieza del garaje donde ocurrió el accidente, ha asegurado que recuerda ese momento como uno de los "peores" de su vida y ha relatado que él y otro compañero salieron de la escalera minutos antes de que se desprendiera.
"TRABAJAMOS CON TODA SEGURIDAD"
"Salgo y cuando vengo por el portón ellos vienen por detrás de mí y se caen", ha explicado Regente quien ha señalado que, cuando escucharon los gritos, volvieron para atrás pero que no pudieron bajar porque se encontraron con el "vacío". "Uno salió por sus propios medios y el otro quedó atrapado", ha sostenido.
Preguntado por si se les habían dado garantías para acceder al lugar, el trabajador ha asegurado que sí porque "si no, no entraban". "Trabajamos con toda la seguridad y en el último momento la escalera cedió", ha indicado.
"La seguridad las empresas las tenemos, lo que necesitamos es que den los permisos y que esté todo correcto, que aquí estaba, pero son cosas que se nos van de las manos", ha incidido.
En este sentido, ha afirmado que "todos" los operarios estaban trabajando con los equipos de seguridad y ha negado que hubiera ninguna "negligencia" por parte de los trabajadores.
"Bajamos por donde bajábamos todos los días, subíamos por donde subíamos. Ellos estaban en su última subida y ya estaban subiendo para irse, era su última subida y ya nos despedíamos y nos íbamos", ha apuntado.
Cuestionado por los posibles motivos del desprendimiento de la escalera, Regente ha rechazado conocer las causas: "No sé si a humedades, no sé decirte a qué, pero la escalera cedió", ha señalado.
FALTA DE MEDIOS
Por su parte, Enrique Desco, empleado de la empresa Tubetec, ha afirmado que entre los compañeros se ha comentado la "falta de medios" ya que asegura que "han venido muchos pero igual que han venido se han ido y aquí hay mucho trabajo por hacer".
Asimismo, ha insistido en que queda "mucho trabajo" por delante y ha criticado que se diga que en municipios como Paiporta (Valencia) "tienen todos sus sótanos limpios" cuando "aún quedan sótanos por vaciar".
Interrogado por si existe sensación de inseguridad entre los trabajadores, Desco ha indicado que "no". "Si que es verdad que hace tres meses que pasó lo de la dana y se revisaron sótanos pero no sabemos si a día de hoy se siguen revisando antes de entrar. También es verdad que en muchos sitios antes de entrar nosotros entra la Unidad Militar de Emergencia (UME)", ha apuntado.
"ACCIDENTE"
No obstante, ha señalado que dependiendo de la empresa para la que se trabaje, se dan unas garantías o no y que de ello también depende los medios que les den a los empleados para trabajar y ha afirmado que lo sucedido en Benetússer es fruto de un "accidente" porque el edificio había sido revisado por "ingenieros y bomberos".
En esta línea, Enrique Ortiz, trabajador de la empresa Tubos Navarro, ha lamentado en la falta de organización entre los diferentes cuerpos encargados en estas tareas y ha indicado que, aunque la UME, la Guardia Civil y la Policía les de "muchos apoyos", se trabaja de una forma "muy desorganizada".
"Se viene a limpiar hoy y mañana se viene a baldear las calles y cae todo al alcantarillado. Mucha gente va sola trabajando, cambian mucho los técnicos, cada uno trabaja a su manera y estamos muchas veces ensuciando lo que ya se ha limpiado", ha censurado.