Satse, UGT e intersindical piden una "solución justa" a la reubicación de pacientes y trabajadores del Doctor Moliner

Imagen de la protesta
Imagen de la protesta - UGT PV
Publicado: martes, 27 mayo 2025 15:33

Los tres sindicatos se concentran para exigir la convocatoria de la Mesa Sectorial para que Sanidad dé las "explicaciones pertinentes"

VALÈNCIA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos Satse, UGT e Intersindical Salut se han concentrado este martes frente al Hospital Doctor Moliner, en Serra (Valencia), para reclamar una solución "justa y rápida" a la reubicación de pacientes y trabajadores del centro, que atiende a enfermos crónicos y de larga estancia y que van a ser trasladados durante un proceso de reforma de las instalaciones, y para exigir una convocatoria de la Mesa Sectorial para que la Conselleria de Sanidad dé las "explicaciones pertinentes".

Según explican en un comunicado conjunto, Sanidad anunció a mediados de abril que los pacientes y profesionales de este centro serían reubicados a partir de junio y de manera progresiva entre el Padre Jofré, el nuevo complejo sanitario Mislata-Quart y en sus domicilios, donde recibirían los cuidados por parte de las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) y si fuera necesario, en el Complejo Sanitario de Campanar.

Unos días más tarde, según señalan, la dirección mandó un correo a los profesionales del hospital con un documento de movilidad voluntaria en el que debían indicar, con un plazo de cinco días hábiles, el centro sanitario en el que deseaban ser reubicados, que se amplió en cinco más ante las protestas de los sindicatos que aseguran que se sintieron "presionados y sin garantías en el proceso".

Sin embargo, afirman que la propuesta inicial de reubicación fue modificada más tarde por Sanidad, que comunicó "algunos cambios", ya que el Padre Jofré solo ofrece 30 camas y en habitaciones individuales que se doblan, por lo que los pacientes estarán separados por cortinillas; Mislata-Quart, 78 que no estarán operativas hasta finales del verano y se descarta tanto el Complejo Sanitario de Campanar como las UHD ya que ningún médico del Dr. Moliner se ha ofrecido voluntario.

"FALTA DE PLANIFICACIÓN"

Para los sindicatos, todo ello evidencia "falta de planificación" y una "gestión deficiente" por parte de la Conselleria de Sanidad, cuyas "consecuencias están sufriendo tanto los empleados como los pacientes del centro". A fecha de hoy, denuncian que "la incertidumbre sobre los puestos que ocuparán los trabajadores del hospital sigue siendo total, después de que fueran 'obligados' a elegir centro sanitario de forma casi coactiva".

En particular, señalan que el personal de cocina y cafetería se enfrenta a una situación "aún más complicada", ya que el hospital Mislata-Quart no cuenta con las instalaciones necesarias para su reubicación allí y será una empresa de catering la encargada.

Los sindicatos denuncian que no se ha presentado una planificación de reubicación adecuada a los representantes sindicales y a los propios trabajadores, teniendo en cuenta que el artículo 37 del Decreto de Selección y Provisión establece que, cuando la movilidad signifique un cambio de puesto de trabajo a una distancia superior a 30 kilómetros, "se realizará un plan específico de ordenación de recursos humanos que se presentará en la Mesa Sectorial de Sanidad, acompañado de una memoria justificativa, un análisis de la disponibilidad y necesidades del personal y un informe económico que contenga la previsión de indemnizaciones al personal afectado".

"INDIGNACIÓN"

Satse, UGT e Intersindical Salut también expresan su "indignación" por que en los diferentes procesos selectivos que se están llevando a cabo en la Conselleria se ha ofertado plazas vacantes en el Hospital Dr. Moliner, de manera que los profesionales que han seleccionado el centro como destino laboral "desconocían que el centro estará cerrado durante años, lo que ha generado un profundo malestar entre ellos" y "se sienten engañados por la Administración".

Los sindicatos exigen la convocatoria "inmediata" de la Mesa Sectorial de Sanidad para que la Conselleria "ofrezca las explicaciones pertinentes y las soluciones que tiene previsto adoptar para la reubicación de los trabajadores y para dar continuidad a la atención sanitaria de los pacientes durante el cierre del Hospital Dr. Moliner".

Además, instan a que se establezcan las indemnizaciones pertinentes para el personal afectado y se negocien "condiciones adecuadas para que el proceso de reubicación se realice con todas las garantías". En caso de no obtener una respuesta "satisfactoria", los sindicatos anuncian que "seguirán luchando para que los derechos de los trabajadores sean respetados y para garantizar que la atención sanitaria de calidad no se vea comprometida durante este largo proceso de reforma".

Contador