Territorio concede la autorización ambiental integrada a 44 empresas de la Comunitat

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 19:01

VALENCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Territorio y Vivienda ha concedido, por el momento, 44 Autorizaciones Ambientales Integradas a empresas de la Comunitat Valenciana en aplicación de la Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, informaron fuentes de la Generalitat, quienes señalaron que en la actualidad, este departamento del Consell tramita la solicitud de otras 137 empresas valencianas.

El conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, explicó que la Autorización Ambiental Integrada "es el principal instrumento para evitar y reducir las emisiones contaminantes de las actividades industriales, de cara a cumplir con el Protocolo de Kioto".

En concreto, la Autorización Ambiental Integrada supedita el funcionamiento de la empresa a una serie de condiciones medioambientales de obligado cumplimiento, con lo que se garantiza tanto la protección del medio ambiente como la seguridad y la salud de las personas.

González Pons recordó que las empresas afectadas por la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación deben adaptarse a la misma antes del 30 de octubre de 2007, por lo que dados los plazos previstos de concesión, deberán solicitar a la conselleria la Autorización Ambiental Integrada antes del 1 de enero de 2007.

La Conselleria de Territorio y Vivienda controla a través de la Autorización Ambiental Integrada que las empresas de la Comunitat Valenciana apliquen las mejores técnicas disponibles e implanten en sus procesos productivos buenas prácticas medioambientales.

Según González Pons, "la Autorización Ambiental Integrada contiene los valores límite de emisión basados en las mejores técnicas disponibles, para las sustancias contaminantes que puedan ser emitidas por la instalación y, en su caso, los parámetros o las medidas técnicas equivalentes".

Asimismo, esta autorización recoge las prescripciones específicas para cada empresa que garanticen la protección del suelo y de las aguas subterráneas. También se marcan los niveles de emisión sonora permitidos y se emplaza a las empresas a adoptar las medidas necesarias para no superarlos y evitar así la contaminación acústica.

Otro de los aspectos que incluyen estas autorizaciones son los sistemas y procedimientos para el tratamiento y control de todo tipo de residuos.

El titular de Territorio explicó la conselleria "procura que las empresas de nuestra Comunitat cuenten con los sistemas productivos más respetuosos desde el punto de vista ambiental, optimizando la utilización de los recursos naturales y, por lo tanto, garantizando una mejora de la calidad ambiental en nuestro territorio".

Las últimas empresas a las que la Conselleria de Territorio ha concedido la Autorización Ambiental Integrada son Porcelánicos HDC SA, para las instalaciones de fabricación de azulejos en Vilafamés (Castellón); Tierra Atomizada SA para una industria de fabricación de arcillas atomizadas con un sistema de cogeneración en L'Alcora (Castellón); Biodiesel Alicante SL para una industria de fabricación de biodiesel a partir de aceites vegetales; y VB Autobaterías SA, para una industria de fabricación de baterías para coches en Guardamar del Segura (Alicante).