'Viaje a Ítaca' ofrece una travesía sinfónica en el ADDA con "grandes nombres de la música y artistas únicos"

Presentación de la próxima temporada sinfónica del ADDA
Presentación de la próxima temporada sinfónica del ADDA - DIPUTACIÓN DE ALICANTE
Publicado: lunes, 2 junio 2025 15:00

   ALICANTE, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha acogido este lunes la presentación de la próxima temporada sinfónica, 'Viaje a Ítaca', que se extenderá desde principios de octubre hasta mediados de junio de 2026 y ofrecerá 20 conciertos, "grandes nombres de la música y artistas únicos" y "de reconocido prestigio mundial", quienes, en algunos casos, pisarán por primera vez el escenario alicantino.

   El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y el director artístico y musical del ADDA, Josep Vicent, han detallado el calendario sinfónico en una presentación con proyecciones y actuaciones musicales, según ha informado la Diputación en un comunicado.

   Navarro ha dado un año más la bienvenida a esta nueva temporada: "Es una cita consolidada y referente dentro de la agenda cultural provincial y nos vuelve a situar en el mapa de la música clásica a nivel nacional con un potente calendario que garantiza calidad y diversidad de propuestas".

   Asimismo, en palabras de Vicent, "las primeras notas corales del estreno mundial de 'Ítaca', especialmente escrito por nuestro compositor alicantino Ximo Cano, servirán para soltar amarras y navegar por los grandes nombres de la música, de la mano de artistas únicos de multitud de países, para experimentar un emocionante viaje geográfico".

   Igualmente, ha explicado que el curso musical traerá a Alicante "figuras de la talla del director Gustavo Dudamel, la orquesta Concertgebouw de Ámsterdam o la violinista Leticia Moreno, entre otros grandes nombres".

   Según la Diputación, "maestros" como Manuel de Falla o Joaquín Rodrigo, obras del compositor y pianista Fazil Say y Darrel Ang, las músicas de Zhou Tian, la pianista Yeol Eum Son, la guitarrista Kaori Muraji --con quien ADDA Simfònica compartirá gira de conciertos en Japón este año-- o piezas de Maurice Ravel estarán presentes en la programación, junto a músicos como Judith Jáuregui, Orozco-Estrada, Joan Enric Lluna, Martín García García, Jaime Martín, Gregorio Nieto o Joana Carneiro, entre otros.

   Estructurada en dos series, 'Canto de héroe' y 'El enigma', la temporada 2025-2026 también incluirá "grandes repertorios románticos" procedentes de centroeuropa con partituras de Saint-Saëns, Katchaturian, Tchaikovsky, Nielsen, Sibelius, Bach, Beethoven, Elgar, Brahms o Dvorák, además del sur y el continente americano "de la mano de Gershwin y Martha Argerich o Charles Dutoit".

   Todo ello, ha concretado la Diputación, "interpretado por grandes e históricas agrupaciones como BBC, la RAI, The English Concert, las filarmónicas de Eslovaquia y Armenia o la Orquesta de la Svizzera Italiana".

   El broche de oro a este 'Viaje a Ítaca' lo pondrá en junio de 2026 ADDA Simfònica, dirigida por Vicent, y junto a la pianista Anna Fedorova, con el concierto 'La llegada. Viaje existencial', que incluirá obra de Rachmaninov y Mahler.

VENTA DE ABONOS

   En cuanto a la venta de abonos, que comienza este lunes, cabe destacar que "por primera vez" se han diferenciado las tarifas dependiendo de las zonas de la Sala Sinfónica.

   Así, el precio del abono 'Viaje a Ítaca', que incluirá los 20 conciertos, asciende a 540 euros para el sector A, a 450 para el B y a 375 euros para el C.

   El precio de los abonos A y B, de diez conciertos cada uno, es de 270 euros en el sector A, de 225 para el B y de 185 en el C. Como en anteriores temporadas, se ofrecen descuentos a menores de 30 y mayores de 65 años.

Contador