Xúquer Viu reivindica en Antella (Valencia) que el agua de los ríos tenga buena calidad y sea apta para el baño

Xúquer Viu reivindica en Antella que el agua de los ríos tenga buena calidad y sea apta para el baño
Xúquer Viu reivindica en Antella que el agua de los ríos tenga buena calidad y sea apta para el baño - EUROPA PRESS TV
Publicado: sábado, 5 julio 2025 15:17

VALÈNCIA 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

La plataforma Xúquer Viu ha reivindicado este sábado que el agua de los ríos tenga buena calidad y sea apta para el baño: "Que tengan agua en cantidad, pero también en calidad".

Así lo ha indicado el portavoz de la plataforma, Paco Sanz, este sábado en declaraciones a Europa Press TV durante la celebración en Antella (Valencia) de la iniciativa 'Mulla't pel Xúquer'.

Sanz ha destacado que esta celebración, que tiene lugar desde el año 2005, "se enmarca dentro de un evento europeo que se llama el 'Big Jump', el Gran Salto".

"Aquí en el río Xúquer te puedes bañar, en Sumacárcer también, pero conforme avanzas hacia la desembocadura, el agua es de peor calidad", ha indicado, al tiempo que ha subrayado que la plataforma "quiere que esa calidad la tengan todos los ríos, en todos sus espacios".

El portavoz ha explicado que a esta iniciativa, que "es la actividad principal que se hace todos los años", se une "fundamentalmente" gente de la comarca de la Ribera y de otras zonas de Valencia: "La gente que está en los pueblos que están alrededor del Xúquer está muy concienciada con el tema del río".

VEGETACIÓN DE LA RIBERA

Asimismo, ha resaltado que también se busca "recuperar el río con lo que se llama la vegetación de la ribera". "No con las cañas, que son los contrarios, hay que eliminar las cañas, pero la vegetación que encontramos aquí en los lados, vegetación de ribera, es la apropiada", ha detallado.

Al respecto, Sanz ha resaltado que este proceso, que "ya se está haciendo por parte de la Confederación", es "costoso" y "largo", pues "se tiene que cortar, se tiene que tapar con unas lonas durante 18 meses, luego se retiran las lonas y se planta la vegetación de ribera, que es buena para prevenir las inundaciones, pero también para la calidad del río"".

El portavoz también ha indicado que la plataforma celebrará el próximo viernes, 11 de julio, una cena y fiesta en la plaza Mayor de la localidad valenciana de Carcaixent sobre las 21.15 horas.

"NO HA PARADO"

Por su parte, la integrante de Xúquer Viu Merche López ha destacado que, desde que se llevó a cabo la primera salida reivindicativa por las calles de Sueca en el año 2005, la plataforma "no ha parado de preparar actos y actividades de todo tipo".

Así, ha detallado que también se realizan actividades a nivel didáctico en escuelas con el fin de "divulgar los valores del río" y "comunicar al alumnado qué representa la conservación del ecosistema fluvial": "En definitiva, lo que queremos es crear conciencia, sensibilizar a la población, sobre lo que representa el río Xúquer. Somos partícipes de su ecosistema y lo tenemos que cuidar".

"Tenemos una serie de actos marcados a nivel de escuelas, participamos en la Trobada d'Escoles en Valencià, también participamos a nivel europeo en distintos programas", ha agregado.

López ha resaltado que la intención de la plataforma es "la preservación del caudal mínimo". "Esto es un hecho que nos cuesta explicar con claridad muchas veces, porque en diferentes entornos entienden que, bueno, el río fluye hacia el mar y que ahí hay una pérdida de recursos. Eso no es así, todos sabemos que por el camino hay que atender una serie de cosas, el subsuelo necesita esa humedad y se retroalimenta de un ciclo, que es el del agua, entonces estamos intentando hacer didácticas sobre este tema", ha manifestado.

A su juicio, "es muy importante tener en cuenta que cualquier tipo de postura negacionista no beneficia para nada": "El mar ahora mismo está cuatro grados por encima de la temperatura del año pasado. Entonces hay una serie de actuaciones que simplemente tenemos que manejar la población para secundar un poco los efectos que se puedan avecinar".

"Entiendo que la lectura, la información siempre es beneficiosa para cualquier situación a nivel general de la población y es en lo que estamos trabajando", ha concluido.

Contador