Baloncesto/Euroliga.- El Tau Cerámica, encuadrado en un grupo asequible, tendrá al Olympiacos como rival más fuerte

Actualizado: lunes, 19 enero 2009 15:53

VITORIA, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Tau Cerámica Baskonia, encuadrado en el grupo E del 'Top 16' de la Euroliga junto a Olympiacos, Armani Jeans Milan y Asseco Prokom, tendrá en los griegos al rival más fuerte de un grupo asequible para uno de los máximos candidatos a alcanzar la 'Final Four' de Berlín, en su caso, por quinta vez consecutiva.

De este modo, el Olympiacos, segundo de su grupo tras el Unicaja, será el rival más fuerte del grupo junto al Tau Cerámica, y se presenta como el escollo más importante para que los de de Dusko Ivanovic se hagan con la primera plaza del grupo.

Cuentan en sus filas con jugadores de la calidad de Papuloukas, que en las filas del CSKA, ya amargó en varias ocasiones la trayectoria europea de los baskonistas. Además, los griegos del Pireo son el cuarto mejor ataque del torneo europeo con 81 puntos de media por partido, y el segundo mejor acierto de la competición en tiros de dos puntos con un 58%.

Los entrenados por Giannakis acumularon en la primera fase un total de 6 victorias: ante Air Avellino en dos ocasiones, Unicaja, Maccabi, Cibona y Le Mans, mientras que cayeron en cuatro ocasiones ante Cibona, Maccabi, Unicaja y Le Mans, todos ellos como visitante menos ante el conjunto francés, que fue la única derrota que sumaron los griegos como locales en la primera fase.

El otro conjunto del grupo que parece que puede plantarles cara a Tau y Olympiacos es el Armani Jeans Milan, clasificado en tercera posición de su grupo tras CSKA de Moscú y Real Madrid con un balance de 5-5, y que ya consiguió la victoria como local ante rusos y españoles en la primera fase de la competición.

Los italianos comenzaron su periplo europeo con cuatro derrotas consecutivas que no hacia presagiar nada favorable para sus intereses. Sin embargo, lograron ganar cinco de los seis últimos partidos del grupo y acceder así al 'Top-16' de la Euroliga pese a lo complicado que se les había puesto la situación en un primer momento.

El puesto de 'cenicienta' del grupo le corresponde en teoría al Asseco Prokom, que se clasificó con un discreto balance de 2 victorias y ocho derrotas, en la cuarta posición tras Regal FC Barcelona, Montepaschi y Panathinaikos.

Los polacos, dirigidos por David Debek, lograron sus dos triunfos en las jornadas dos y tres ante Nancy y Zalguiris, y a partir de ahí, se sucedieron siete derrotas consecutivas que les sirvieron para lograr la clasificación 'in extremis'.