Fútbol.- Antena 3 "salpicará" informativos y programas de alusiones a la 'Champions' y prepara un espacio los miércoles

Actualizado: miércoles, 19 julio 2006 16:04

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

El director de programación de Antena 3, Pello Sarasola, presentó hoy la campaña 'Territorio Champions' de la cadena, con la que impregnarán toda la programación, concursos, ficción e informativos, de "guiños" a la 'Champions League', cuyos derechos ha adquirido para las próximas tres temporadas.

La cadena tendrá la primera elección entre los encuentros que se disputan los martes, así como los derechos de retransmisión de la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa.

Según explicó hoy Sarasola en rueda de prensa, la cobertura de la competición se acompañará de un programa en el 'prime time' de los miércoles, "que irá entre las series de éxito y 'Buenafuente'", que intentará acercar el fútbol a un público mayoritario y familiar. En la misma línea, la cadena de Planeta prepara una campaña de comunicación "transversal" que "salpique" los concursos y series de ficción que ya tiene en antena, donde se incluirán alusiones a la competición.

Estos espacios, de producción propia, son el "reto cualitativo" que afronta la cadena, según Sarasola, "porque el cuantitativo, la audiencia, ya viene dada por encima del 30 por ciento", indicó. "Queremos que todo el mundo encuentre interés en el fútbol, y lo valoren positivamente, porque no sólo es fútbol, queremos convertirlo en un estilo de vida", afirmó Sarasola. Para ello, lanzarán microespacios tanto informativos como de ficción y parodias, donde se hará alusión a los "momentos Champions que todos tenemos en la vida, que superan la rutina y quedan en la memoria".

Estos espacios, producidos por Notro, comenzarán con personajes que tienen relación entre sí por el fútbol, pero darán lugar a tramas independientes "que en un momento dado pueden dar lugar a una serie de ficción, dependiendo de la respuesta del público". En cuanto a programas específicos, la cadena prepara un 'show' conducido por Manu Sánchez y Mónica Martínez, con la intervención de famosos y un "ojo Champions", con imágenes de aficionados, que acerquen el contenido a "los no futboleros". En el programa se ofrecerán todos los goles y resúmenes de los partidos de equipos españoles.

MATÍAS PRATS, MAESTRO DE CEREMONIAS.

La cadena de Planeta "no ha cerrado todavía el nombre del narrador de los encuentros ni de los comentaristas", si bien ya ha decidido que Matías Prats, presentador de la edición nocturna de los informativos, "haga de maestro de ceremonias" antes del comienzo y al término de los encuentros. Según Sarasola, antes de final de mes se conocerán todos los nombres, que se estrenarán en la narración el 25 de Agosto, con la final de la Supercopa de Europa que enfrenta al Barcelona y al Sevilla.

"Queremos que la retransmisión sea técnicamente buena pero no aburrida", dijo Manu Sánchez, presentador de deportes de la casa. Sánchez aludió al "sabor clásico de la competición", si bien destacó "el buen trabajo" hecho por cadenas rivales como La Sexta y Cuatro durante el Mundial de fútbol.

En cualquier caso, insistió en que el planteamiento generalista obligará a "asumir menos riesgos y cuidar mucho la neutralidad de las narraciones". La cadena realizará asimismo la señal internacional de los encuentros que retransmita, aunque personalizará la señal con cámaras propias.