Fútbol/Elec.- El abogado de Villar Mir pide a Calderón que "asuma el carácter cautelar y provisional de su presidencia"

Actualizado: miércoles, 19 julio 2006 17:20

"Decir que han hablado las urnas es una demagogia porque hay votos secuestrados"

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

El abogado Ramón López-Vila, encargado de la sección jurídica del candidato a la presidencia del Real Madrid Juan Miguel Villar Mir, recalcó que el recién nombrado presidente del cuadro blanco, Ramón Calderón, "debe asumir el carácter cautelar y provisional de su presidencia".

"Ramón Calderón debe asumir el carácter cautelar y provisional de su presidencia. Además, estoy convencido de que la sala revocará el auto de medidas cautelares", aseguró el letrado.

Ramón López-Vila, Catedrático de Derecho Civil y Magistrado excedente del Tribunal Supremo, recalcó respecto a la "provisionalidad" del puesto de Ramón Calderón que la Junta Electoral del Real Madrid cuando le proclamó presidente empleó una "fórmula atípica que, ímplicitamente, denota su provisionalidad, en cuanto que finalmente resultó proclamada: 'La candidatura que ha obtenido en el día de ayer más votos presenciales'. Reconocimiento indudable e inequívoco de la existencia de dos clases de votos: los presenciales y los emitidos por correo".

El letrado, así, recuerda que el voto por correo "está secuestrado", al tiempo que matiza que el auto de la juez del Juzgado número 47 no habla de la "nulidad total de los votos por correo", sino de la "exclusión temporal del cómputo de ese voto", ya que reconoce la existencia del "voto por correo", que por el momento no ha sido contabilizado.

Además, López-Vila critica que Ramón Calderón haya "corrido una cortina de humo sobre la pendencia del procedimiento judicial, que precisamente, él mismo promovió y se comporta como el presidente elegido, pero debe asumir el carácter cautelar". "Decir que han hablado las urnas es una demagogia porque hay votos secuestrados, que están debidamente custodiados dentro de los locales del Real Madrid", recalcó.

De esta forma, ayer el notario Luis Rueda Esteban dirigió un requirimiento a la Junta Electoral del Real Madrid para que procediera "en fiel y obligado cumplimento del Auto" a hacer constar de modo expreso en el acta de proclamación del Presidente de la entidad "el carácter estrictamente cautelar y provisional de dicha proclamación", en tanto los Tribunales no resuelvan la suerte que debe seguir el voto por correo que por el momento está suspendido.

Por otro lado, el letrado gallego reconoció que le sorprendió comprobar cómo se rechazó la demanda presentada el pasado 20 de junio por parte de Ramón Calderón en la que pretendía la "impugnación de los acuerdos de la Junta Electoral relativos al sistema de voto por correo" y cómo la juez admitió unos días después la solicitud presentada por otro de los candidatos, Arturo Baldasano, que presentó una demanda similar y que fue "admitida" el 30 de junio.

"La medida cautelar se deniega cuando la solicita el demandante (Ramón Calderón) y, sin embargo, se adopta cuando es interesada por quien todavía no había sido admitido como parte legítima en el proceso", explicó.

Además, Ramón López-Vila entiende que la "caucción (6.900 euros) es una cifra irrisoria" y es "sorprendente que la juez lo acepta". "Sorprendentemente, el Auto por el que se acuerda la medida cautelar considera que la caucción ofrecida por el solicitante de la medida (6.900 euros) resulta suficiente para garantizar los prejucios que pudieran derivarse de su aplicación", dice.

"Resulta insólito e irrisorio cuando, por una parte, cada candidato había tenido que presentar un aval por importe del 15 por ciento de los presupuesto anuales del club (45 millones de euros) y, por otra, los gastos derivados de una campaña electoral de esta naturaleza pueden estimarse entre tres y cuatro millones de euros", explicó el abogado.

Cuestionado por cuándo habrá una decisión en firme, López-Vila reconoció que "eso nadie lo puede asegurar". "La justicia española depende de la sección a la que vaya la apelación. Hay secciones que van al día y se podría saber en otoño, pero hay otras que pueden tardar un año", comentó.

Por último, el Catedrático de Derecho Civil recalcó que cree que "el auto de la juez debe ser revocado con arreglo a derecho porque es un auto fácilmente censurable".