Podio del GP de Francia 2024 de MotoGP, en el circuito de Le Mans
Podio del GP de Francia 2024 de MotoGP, en el circuito de Le Mans - GIGI SOLDANO / DPPI Media / AFP7 / Europa Press
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 14:24

BARCELONA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Circuit de Barcelona-Catalunya acoge este fin de semana el Gran Premio de Catalunya, sexta cita del Mundial de motociclismo, con las Aprilia centradas en acabar con el dominio de las Ducati y con Aleix Espargaró, que anunció el jueves desde el circuito que se retira a final de campaña, dispuesto a dar un paso adelante para repetir la victoria de 2023 y hacerse el mejor regalo de despedida en el circuito de 'casa'.

Sin duda, el protagonismo previo a las carreras se lo llevó un Aleix Espargaró que, nacido en Granollers (al lado del trazado) hace 34 años, anunció acompañado de su familia y buena parte del 'paddock' que pondrá punto final a su carrera cuando termine este Mundial. Un Campeonato que no ha empezado de la mejor manera pero en el que se ve siendo competitivo.

Y en Montmeló no ganó en 2022 por el despiste de pensarse que la carrera había terminado cuando faltaba una vuelta y, el año pasado, sí se llevó la carrera al Sprint y la carrera larga del domingo. Es 'su' circuito, será la última vez en la que corra en él como piloto profesional de motociclismo (salvo sorpresas futuras en forma de 'wild card') y querrá despedirse de la mejor manera; con victoria o con podio.

Además, las Aprilia están bien y se les da bien el trazado catalán, donde Maverick Viñales fue segundo en 2023. Además, Viñales viene apretando fuerte desde que hizo doblete (Sprint más carrera) en Las Américas. En un territorio donde las motos de Noale van fuertes, se espera que puedan meter en problemas a las Ducati.

Duelo italiano en Barcelona, donde no se espera ver a las KTM (quizá dé la sorpresa la GasGas de Pedro Acosta) en el podio y ni mucho menos se espera nada de Yamaha o de Honda. Pero más allá de ese mano a mano previsto entre las dos fábricas italianas, el debate y el foco está puesto, de nuevo, en la lucha interna en Ducati por hacerse con una de las motos oficiales de cara al Mundial 2025.

El actual líder del Mundial es Jorge Martín, con la satélite del Prima Pramac Racing. Tiene 38 puntos de margen sobre Francesco 'Pecco' Bagnaia, vigente campeón del mundo y único piloto oficial para el año que viene. Y 40 de margen sobre un Marc Márquez que, con la moto del segundo equipo satélite del Gresini Racing, está yendo de menos a más y últimamente lucha por podios.

Pero es que el cuarto piloto en el campeonato, empatado con el de Cervera tras la disputa de las cinco primeras carreras, es un Enea Bastianini que sigue obcecado en luchar por retener su moto oficial en el Ducati Lenovo Team. Quizá esté todo decicido en Ducati o, quizá, en Barcelona se acabe de señalar al nuevo compañero de Bagnaia.

Pero 'Pecco', con contrato asegurado, no quiere verse perjudicado por esa batalla interna en la fábrica de Borgo Panigale. Su guerra es revalidar el título mundial y, de momento, tiene una considerable desventaja respeto a un Jorge Marín que está más 'Martinator' todavía. El año pasado lucharon hasta el final y ahora es el español quien lleva la iniciativa.

Hace un año, en la prueba catalana, Aleix Espargaró y Maverick Viñales firmaron el doblete en la carrera del domingo y tercero fue Jorge Martín, que quiere cuanto menos repetir ese podio. Lo cierto es que, entonces, Bagnaia se fue al suelo nada más salir y no pudo sumar. No es un trazado que le suela ir bien al italiano, pero está más concienciado que nunca de que debe recortar margen a Martín ya mismo, en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

GARCÍA DOLS Y HOLGADO DEFIENDEN LIDERATO EN MOTO2 Y MOTO3

Igual que en MotoGP el líder es el español Jorge Martín, en Moto2 y Moto3 los también españoles Sergio García Dols y Daniel Holgado llegan al frente de la clasificación de la categoría intermedia y pequeña, respectivamente, con el objetivo de marcar terreno en Montmeló ante sus respectivos rivales.

Tras ganar la carrera del GP Francia en Le Mans, Sergio García Dols se aupó al liderato, que defiende con 7 escasos puntos de margen sobre el estadounidense Joe Roberts, su máximo rival. Tercero en el campeonato es el español Fermín Aldeguer, ya a 26 puntos, mientras que el japonés Ai Ogura, segundo en Le Mans, es cuarto y el también español Alonso López, tercero en Francia, es quinto en el Campeonato.

En Moto3, la lucha es entre el español Daniel Holgado y el colombiano de origen español David Alonso, con un único punto de margen del primero sobre el segundo. En Le Mans, Alonso ganó por delante de Holgado, que ahora defiende el liderato por la más mínima diferencia y, en Montmeló, querrá volver a inflar el colchón de ventaja.

Más noticias
Contador