La Fundación Sportium promueve la inclusión social a través del deporte

Archivo - El presidente de la Fundación Sportium, Alberto Eljarrat, junto al presidente de la RFEA, Raúl Chapado, y la embajadora de la fundación, la atleta Raquel González.
Archivo - El presidente de la Fundación Sportium, Alberto Eljarrat, junto al presidente de la RFEA, Raúl Chapado, y la embajadora de la fundación, la atleta Raquel González. - ANGEL RIVAS / RFEA - Archivo
Publicado: viernes, 17 mayo 2024 12:03

Más de 2.000 personas se beneficiaron de los ocho proyectos que impulsó en 2023

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Sportium, empresa colaboradora de la próxima edición del congreso ISDE Sports Convention (ISC), que se celebrará el 7 de junio en Madrid, ha promovido la igualdad de oportunidades de los más vulnerables y en riesgo de exclusión social y ha impulsado ocho proyectos a través del deporte de los que se han beneficiado más de 2.000 personas en 2023.

Fundación Sportium es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover la inclusión de personas y colectivos en riesgo de exclusión social a través del deporte mediante la organización o el apoyo de distintas iniciativas.

"Fundación Sportium nació del deseo de hacer del deporte un espacio inclusivo y accesible para aquellas personas y colectivos que no gozan de las oportunidades que se merecen, además de ser una vía para canalizar algunas de las acciones de RSC que se venían haciendo dentro de Grupo CIRSA", ha manifestado al gabinete de comunicación del ISC el presidente de la fundación y CEO de Sportium, Alberto Eljarrat.

Bajo el título de 'La gestión y formación del deporte femenino: retos y oportunidades', Alberto Eljarrat será el moderador de una de las mesas redondas del único congreso internacional impulsado por una institución académica, el ISDE, en el que también se abordará el 'boom' del fútbol en Oriente Medio y, entre otros, el fenómeno de los deportes de contacto tras el título mundial del hispano-georgiano Ilia Topuria.

La Fundación Sportium busca un "enfoque estratégico" vinculado con el deporte como "vehículo integrador" de colectivos en riesgo de exclusión y vulnerables o como búsqueda de la igualdad de oportunidades entre las personas y los colectivos.

"Somos una marca que vivimos el deporte y hemos abierto bastantes vías siempre dentro de este rango de acciones que respetan los objetivos fundacionales. Y los proyectos y colaboraciones que hemos ido haciendo nos han generado un gran retorno emocional que nos motiva a seguir buscando nuevas acciones que impacten positivamente en la sociedad", admitió Eljarrat.

Con acuerdos con las federaciones españolas de atletismo y hockey, la Escuela Senior Femenina 'Fulanita de Tal', el torneo benéfico de golf Koeman Cup by Fundación Sportium, Fundación Cruyff, Asociación Rodamunt, Fútbol Club Darna y el ISC, Fundación Sportium ha apoyado a colectivos vulnerables y ha ayudado a reinsertarse laboralmente a deportistas como la exatleta española de origen nigeriano Glory Alozie, quien atravesaba una situación de precariedad tras un pasado glorioso y ahora vuelve a estar en la que fue su casa, Valencia.

Junto a la RFEA, Fundación Sportium que cuenta con la marchadora Raquel González Campos, Mejor Atleta española de 2022 para la RFEA, como embajadora, ha apoyado al saltador de altura ucraniano Andrii Protsenko y al joven marchador nicaragüense Gabriel Alvarado, quien acaba de romper un récord nacional vigente desde hacía 34 años en su país y busca la clasificación para los Juegos Olímpicos de París.

"La labor de Raúl Chapado al frente de la RFEA y especialmente dentro del proyecto Atletismo Solidario, en el que colaboramos, es admirable. La RFEA nos ayuda a identificar proyectos y hacen un primer filtro porque llegan muchas solicitudes. Nuestra única línea roja es que no hacemos directamente proyectos para menores de edad", destacó el presidente de Fundación Sportium.

LA IMPORTANCIA DEL ESG

Las siglas ESG, correspondientes a los términos en inglés 'Environmental', 'Social' y 'Governance' -Medio Ambiente, Social y Gobernanza- son una parte innegociable de la hoja ruta que se marcan las grandes corporaciones responsables y serias. Como les ocurre también a las compañías del Ibex 35.

"La ética en la gestión de las personas y de los recursos es tan importante como los resultados económicos", opina Eljarrat. Comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, Fundación Sportium, que promueve cinco de ellos salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; reducción de las desigualdades; y paz, justicia e instituciones sólidas- apuesta por enfocarse en entornos de marginalidad o de vulnerabilidad en el apoyo a la mujer.

Respecto a su participación, por tercer año consecutivo en el ISC, Alberto Eljarrat destaca que hay foros para profesionales, pero para él en el ISC todo ese conocimiento que se pone en común se hace en un entorno académico. "Y en el que participan las nuevas generaciones que el día de mañana van a tomar las decisiones a nivel industrial, económico, empresarial y político de nuestro país. Además, los temas que se abordan estarán en las agendas que van a marcar el futuro", apuntó.

Contador

Leer más acerca de: