La Federación Madrileña adeuda 200.000 euros al Ayuntamiento por el uso de la Caja Mágica

Caja Mágica con pistas de tenis
EUROPA PRESS/MADRID ESPACIOS Y CONGRESOS
Actualizado: jueves, 2 febrero 2012 15:25

Villanueva asegura que las instalaciones no se cerrarán sino que se están desarrollando unas obras para mejorarlas

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha afirmado este jueves durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que la Federación Madrileña de Tenis adeuda actualmente a Madrid Espacios y Congresos 200.000 euros por el uso de la Caja Mágica, instalaciones que, según ha asegurado, no se cerrarán sino que están sufriendo unas obras de mejora.

"La Federación no ha podido abonar los gastos derivados de su permanencia en la Caja Mágica hasta el punto de que, en estos momentos, adeuda 200.000 euros a Madrid Espacios y Congresos", ha afirmado el edil, haciendo referencia a los gastos de mantenimiento y suministros que la entidad se comprometió a abonar a cambio de poder utilizar las pistas "de tierra batida y las interiores del edificio Indoor" gratuitamente.

Esta situación llevó a que, cuando el pasado 31 de diciembre venció el convenio entre ambas instituciones, se decidiera "por acuerdo de las dos partes" no prorrogarlo, si bien el Consistorio ha "permitido que la Federación siga desarrollando sus actividades" allí hasta el 31 de marzo para que "puedan atender sus compromisos".

Así, la Federación ha podido utilizar las oficinas hasta el 31 de enero y las pistas hasta finales de marzo, "para no dejar colgados a los compromisos que hubieran adquirido, independientemente de que sabían que el convenio finalizaba".

Mientras tanto, Madrid Espacios y Congresos está "trabajando para maximizar la ocupación y la rentabilidad de un recinto pensado originalmente para alojar grandes torneos de tenis y otros deportes de raqueta", pero que se busca "tenga otras utilidades vinculadas al mundo del deporte, a una explotación mas intensiva de las instalaciones y de la que también se beneficien los vecinos del barrio" de San Fermín.

NUEVO OPERADOR

Así, según explicó ayer el consejero delegado de Madrid Espacios y Congresos, José Ángel Rivero, a Europa Press, el objetivo es encontrar un operador experto en la comercialización de espacios deportivos que se encargue de llenar de contenidos unas instalaciones que costaron casi 300 millones de euros y que, hasta la fecha, no han conseguido mantener de forma constante más que el Masters de tenis.

El objetivo, según Villanueva, es "rentabilizar mucho más en términos económicos" las instalaciones que, según sus datos, el año pasado facturó 4,3 millones de euros y que en este ejercicio espera tener 5,3 millones de negocio.

Además, el Consistorio también quiere que la infraestructura sea más aprovechada por los madrileños, razón por la cual está acometiendo unas obras de mejora de las pistas de tenis y pádel, que pasarán de ser 35 (21 de tenis y catorce de pádel) a 28, concentradas "en el norte de las instalaciones" y que "estarán disponibles para uso público a lo largo del mes de febrero".

"Vamos a hacer una reforma que nos dotará de más capacidad para poder atender a los servicios que queremos prestar", ha insistido. En cualquier caso, Villanueva ha querido dejar claro que "la Caja Mágica no cierra, va a seguir desarrollando su actividad y se va a seguir haciendo tenis y pádel", al margen de que mientras duren las obras las pistas no puedan ser utilizadas.

Por último, el vicealcalde ha subrayado que la posibilidad de que el equipo español de fórmula 1 HRT F Team instale su cuartel general en la Caja Mágica no supondría en ningún caso modificar la estructura del edificio.