MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
Durante años, la renta variable ha estado rodeada de prejuicios: es arriesgada, requiere conocimientos, exige tiempo. Para muchos sigue siendo una opción lejana, propia de expertos o de quienes pueden permitirse perder. A esto se suma la sensación de que invertir en bolsa implica asumir decisiones complejas y estar pendiente constantemente de los mercados.
Pero en un contexto marcado por una inflación persistente y una rentabilidad limitada en los productos más conservadores, cada vez más personas se plantean si no ha llegado el momento de dar un paso diferente. Y la buena noticia es que invertir en renta variable no tiene por qué ser complicado. Todo parte de una idea clave: saber cuánto se puede invertir y cómo hacerlo con respaldo profesional.
INVERTIR EN CALIDAD: QUÉ SIGNIFICA Y QUIÉN LO APLICA
Una de las estrategias más consolidadas en este ámbito es el 'Quality Investing', una filosofía que aplican entidades como Renta 4 Banco y que apuesta por compañías sólidas, con baja deuda, márgenes elevados, ventajas competitivas y crecimiento estable. "Buscamos las mejores empresas de cada región. No todas valen: solo aquellas que demuestran fortaleza estructural y capacidad de generar valor de forma sostenida en el tiempo", explica el director de Inversiones de Renta Variable de Renta 4 Gestora, Javier Galán.
Entre los sectores más representados en las carteras gestionadas bajo este enfoque destacan salud, tecnología, consumo básico, servicios de comunicación y algunas compañías industriales o financieras seleccionadas con criterios muy estrictos.
Este modelo ha demostrado ofrecer resultados consistentes a largo plazo, con rentabilidades históricas que, según los índices MSCI Europe y S&P Global, han superado con creces al mercado medio, y todo ello con menor volatilidad.
UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR ESTE VERANO
Con más de 35 años de experiencia, Renta 4 Banco es una entidad española especializada en inversión, cotizada en Bolsa y supervisada por los organismos reguladores. A diferencia de otras plataformas, combina herramientas digitales con una red de oficinas en todo el país, y ofrece asesoramiento gratuito y personalizado por parte de profesionales certificados. Este modelo híbrido permite invertir con apoyo experto en carteras diversificadas por sectores y regiones, sin necesidad de tomar decisiones complejas.
Además, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2025, la entidad lanza una promoción dirigida a nuevos y actuales clientes: toda suscripción o traspaso externo a determinados fondos de renta variable tendrá un 50% de bonificación en la comisión de gestión, devuelta en forma de participaciones del fondo tras un año de permanencia.
La bonificación se aplica a partir de una aportación mínima de 3.000 euros, y para beneficiarse de ella es necesario inscribir previamente la cuenta en la promoción, ya sea a través del área privada, una oficina o el teléfono de atención.
Esta iniciativa busca reducir barreras de entrada y animar a quienes aún no se han decidido, ofreciendo una ventaja económica concreta y visible. La lista de fondos disponibles incluye opciones temáticas y regionales como Renta 4 Megatendencias Tecnología, Renta 4 Bolsa España o Renta 4 Global Acciones, entre otros.
VENTAJAS DE INVERTIR EN RENTA VARIABLE
Invertir en fondos de renta variable gestionados por profesionales aporta varias ventajas prácticas que facilitan el acceso a los mercados. Por un lado, permite contar con carteras diversificadas por sectores y regiones, lo que reduce el riesgo asociado a depender de una única empresa o mercado. Esta diversificación se consigue con una sola decisión, sin necesidad de seleccionar activos individuales ni seguir la evolución diaria de la bolsa.
Además, la gestión corre a cargo de expertos que aplican criterios objetivos de calidad, lo que garantiza una selección rigurosa y estratégica de las compañías incluidas en el fondo. A esto se suman ventajas operativas importantes, como la liquidez: la inversión puede reembolsarse normalmente en uno o dos días, dependiendo del fondo. También destaca el tratamiento fiscal, ya que solo se tributa en el momento del reembolso, lo que permite diferir el pago de impuestos mientras se mantiene la inversión.