CC.OO. y UGT advierten de que eliminar el IPC como índice de referencia no estabilizará los precios

Actualizado: jueves, 18 junio 2015 13:07

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

CC.OO. y UGT han afirmado este jueves que el proyecto de ley de desindexación de la economía española "sólo responde a una demanda de organismos internacionales como el FMI, la OCDE y la Comisión Europea" y han advertido de que eliminar el IPC como indicador de referencia no estabilizará los precios ni mejorará la competitividad.

"El Índice de Precios al Consumo no es el principal problema de la economía", sostienen las centrales, que añaden que lograr una moderación de precios pasa, en primer lugar, por la responsabilidad de las Administraciones Públicas a la hora de tomar decisiones sobre la política presupuestaria y la determinación de precios públicos y tasas, y, en segundo lugar, por las empresas, "cuya ambición de ampliar los márgenes de beneficios les lleva a incrementar, sin justificación, los precios de sus productos".

Según denuncian los sindicatos, este proyecto de ley contiene un artículo que, de aprobarse, tendría "graves consecuencias" para los trabajadores de empresas que tengan a las administraciones públicas como clientes, pues "impone un parámetro externo, como son los Presupuestos Generales del Estado, en las negociaciones".

Los sindicatos critican que esto, además de una "injerencia", supone una contradicción con el texto de la ley que pretende desarrollar, que excluía en la negociación colectiva de su aplicación.

Leer más acerca de: