Delta gana 217 millones hasta marzo, seis veces más, bajo la sombra de la caída de la demanda en

Archivo - Avión De Delta Arlines
Archivo - Avión De Delta Arlines - EUROPA PRESS/DELTA - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 16:22

Retira todas sus previsiones para el año dada la incertidumbre económica provocada por los aranceles de Trump

MADRID, 9 Abr. (OTR/PRESS) -

Delta Air Lines obtuvo un beneficio neto de 240 millones de dólares (217 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025, más de seis veces por encima de los 37 millones de dólares de un año antes, y encara el resto del año con una previsión de crecimiento plana, en línea con la caída de la demanda esperada tras las nuevas políticas económicas y los aranceles de Donald Trump.

Hasta marzo, la compañía ha registrado un beneficio operativo de 569 millones de dólares (515 millones de euros), un 7% menos, mientras que los ingresos se han elevado un 2%, hasta los 14.040 millones de dólares (12.711 millones de euros).

Por otro lado, los gastos se han incrementado un 3%, hasta alcanzar los 13.471 millones de dólares (12.195 millones de euros).

El consejero delegado de la aerolínea, Ed Bastian, ha señalado que, aunque este primer trimestre se ha desarrollado "de forma distinta a lo previsto", la rentabilidad ha sido "sólida" y espera poder seguir liderando el sector.

No obstante, dada la incertidumbre económica generalizada en el comercio mundial, "el crecimiento se ha estancado en gran medida", lo que les ha hecho adoptar una postura de menor crecimiento y de proteger márgenes y flujo de caja, centrándose "en lo que pueden controlar".

En términos operativo, esto supone reducir el crecimiento de la capacidad para la segunda mitad del año hasta un nivel plano en comparación con el año pasado.

Además, ha retirado sus previsiones de cara al conjunto del año, a pesar de que espera cerrar 2025 con un resultado positivo, pero no ha querido fijar una senda por el momento. "Es muy difícil predecir cómo serán las políticas a lo largo del año", ha resaltado Bastian.

Delta es la primera gran aerolínea estadounidense que ha publicado resultados del trimestre, después de que todas anunciarab en masa un recorte de las previsiones de cara al conjunto del año ante un desplome de la demanda doméstica que ha lastrado a todo el sector de las aerolíneas a nivel mundial. A lo largo de este año, las acciones de Delta han caído un 41% hasta el cierre de este martes.

Todo viene dado por la política de aranceles impuesta por el presidente de Estados Unidos que probablemente provoquen una subida generalizada de los precios lo que, según los analistas, provocará un descenso en la demanda de productos y servicios de más valor, como los viajes.

Por el momento, Delta está viendo una ralentización solo en Estados Unidos, aunque considera que esto podría expandirse hacia el resto del mundo.

Contador