Economía/Empresas.- El presidente de GAM pide acciones de la empresa por 2,44 milones dentro de su OPV

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 17:56


MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente y consejero delegado de General de Alquiler de Maquinaria (GAM), Pedro Luis Fernández, ha presentado dos propuestas de adquisición de acciones de la empresa, valoradas en un total de 2,44 millones de euros, dentro del proceso de la oferta pública de venta de acciones (OPV) puesto en marcha por la compañía para salir a bolsa.

La demanda de títulos se ha realizado a través de las sociedades Gloval Procesos Corporación 2000 y Gloval Procesos Bolsa que el presidente controla, y sin indicación de precio.

Con esta operación, el primer ejecutivo de la compañía pretende poner de manifiesto su "confianza" en el proyecto empresarial de GAM y contribuir a su estabilidad accionarial.

Según lo establecido en el folleto de la OPV, corresponde a GAM, previa consulta de la entidad coordinadora de la operación (Morgan Stanley), la selección de propuestas, una vez evaluadas todas las recibidas.

Para evitar cualquier conflicto de interés, la empresa aseguró que Pedro Luis Fernández no intervendrá en la evaluación y en la selección de estas dos propuestas presentadas. Además, asumirá el compromiso de que no dispondrá de esas acciones durante un año.

FIN DE PERIODO DE MANDATOS DE COMPRA.

Mañana viernes, día 9, concluye el plazo de formulación de mandatos de compra de esta OPV, por la que GAM protagonizará el próximo día 13 la quinta salida a bolsa del año, tras las ya registradas de Renta Corporación, Parquesol, Grifols y Astroc.

En virtud de su OPV la sociedad dedicada al alquiler y mantenimiento de todo tipo de maquinaria colocará en el mercado unas 15,73 millones de acciones, representativas del 55% de su capital social (sin incluir los 2,35 millones de títulos reservados al 'green shoe', que elevarían su 'free float hasta el 63,4%).

La OPV de GAM sólo está dirigida a inversores cualificados y, en su mayor parte, internacionales. En concreto, destinará 11,01 millones de acciones, el 70% del total que colocará, al mercado exterior, y el 30% restante (4,71 millones de títulos) al nacional.