Un foro analizará los adelantos tecnológicos como vehículo para hacer "más competitivo" al sector en Canarias

Actualizado: lunes, 4 abril 2011 16:53

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las islas de Gran Canaria y Tenerife acogerán los días 11 y 14 de abril el Foro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística organizado por las Cámaras de Comercio y el Ministerio de Turismo, según ha explicado este lunes el director general de la Cámara de Comercio tinerfeña, Vicente Dorta.

Dorta ha explicado en rueda de prensa además algunas de las herramientas del Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística (Intelitur) que se explicarán en la cita y detalló que esta herramienta "surge en un momento vital para el sector" en las islas. Apuntó que éste está marcado por el aumento de la oferta de bienes y servicios, los cambios de hábitos y las nuevas tecnologías.

En esta línea, precisó que Intelitur nace para que las empresas sean "más" competitivas. Señaló que las herramientas que utiliza promueven conocer "a tiempo real" cómo evolucionan las reservas, los slots de aerolíneas, las reservas en mercados competidores o la estimación de turistas alemanes o Reino Unido que viajarán.

Dorta además apuntó que se buscan también nuevos modos de negocio o la gestión de los costes energéticos. Aquí precisó que Intelitur ya se ha presentado en Andalucía y Baleares. El foro es fruto del trabajo de las cámaras de comercio y la Secretaría de Estado de Turismo.

En la cita expertos analizarán los nuevos modelos de negocio turístico, los gustos de los viajeros o cómo incorporar las últimas tecnologías. El proyecto Intelitur cuenta con una inversión de 14,8 millones de euros. Así el 70 por ciento de los recursos llega a través de Feder (Fondo tecnológico) y el resto desde el Ministerio de Industria.

Por su parte, el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, insistió en la relevancia de "estar muy atento" a lo que el turista quiere y demanda. Expuso que la tendencia es el uso de las nuevas tecnologías.

El consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado la coordinación entre las administraciones y subrayó que a partir de ahora se analizarán los datos "de forma conjunta". Además dijo que con este tipo de herramientas "nos podemos adelantar a los competidores y saber qué le gusta a los turistas".

"La innovación debe ser una marca, una seña de identidad de Canarias", continuó Bermúdez quien planteó de igual forma que aunque Tenerife cuenta con una de las mejores plataformas de información turística "no nos podemos conformar".

Por último, el presidente de Ashotel, José Fernando Cabrera, ha destacado la importancia de los "avances" tecnológicos. Aquí citó que estos permiten conocer "a tiempo real" datos lo que es "importantísimo" para Canarias "mejorando la competitividad". "Llega en un momento adecuado", dijo de la iniciativa.