El Gobierno de Paraguay presenta el presupuesto para 2024, que se eleva hasta los 14.250 millones de euros

El nuevo ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández, presenta el PGN 2024
El nuevo ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández, presenta el PGN 2024 - MEF PARAGUAY
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 18:35

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Economía y Finanzas ha presentado este jueves ante el Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a un total de 112,5 billones de guaraníes (unos 14.250 millones de euros).

De la cantidad total, más de la mitad corresponde a la Administración Central, alcanzando un total de 58,6 billones de guaraníes (7.424 millones de euros). Por su parte, el restante 48% corresponde a las Entidades Descentralizadas, lo que equivale a un total de 53,9 billones de guaraníes (unos 6.830 millones de euros).

El plan presupuestario dará prioridad a áreas claves como educación, salud y seguridad, al mismo tiempo que se focalizará el gasto en aquellos sectores más vulnerables de la población.

Así, en el área de salud, el Presupuesto General incluye una partida de 52 millones de dólares (casi 48 millones de euros) para la compra de nuevos medicamentos, tras llegar a un acuerdo con la industria farmacéutica.

Por su parte, se dotará con más de 90 millones de dólares (83 millones de euros) al área de educación tanto para dar respuesta a las reivindicaciones salariales del sector como para garantizar que todos los niños tienen acceso a los servicios educativos.

En tanto, se han presupuestado 20 millones de dólares (18 millones de euros) para el apoyo a los sectores más vulnerables del país. De forma previa, se revisará cuáles son los hogares beneficiarios de esta partida.

El ministro del ramo, Carlos Fernández, ha destacado que a pesar del tiempo limitado y la rigidez económica, el Gobierno ha logrado presentar su hoja de ruta de gasto, que se caracteriza por ser "más eficiente" y por poner el foco en aquellos sectores que más lo necesitan.

Leer más acerca de: