Orange considera "muy distinta" su fusión con MásMóvil al caso de CK Hutchison y O2 bloqueado por Bruselas

Archivo - Orange confía en conseguir aprobación europea a la fusión con MásMóvil
Archivo - Orange confía en conseguir aprobación europea a la fusión con MásMóvil - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 25 octubre 2022 10:00

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de Finanzas, Rendimiento y Desarrollo de Orange, Ramón Fernández, ha desligado la fusión con MásMóvil en España del proceso de revisión judicial del veto a la fusión de CK Hutchison y O2, cuyos últimos avances han enfriado las expectativas de los operadores de un marco más proclive a las fusiones por parte de Bruselas.

"Hemos visto cómo va el caso previo en Reino Unido, cualquiera que sea la conclusión de este caso, la situación española es muy distinta", ha remarcado Fernández durante la conferencia de analistas de la compañía, que ha presentado este martes resultados del tercer trimestre.

El directivo ha señalado que, a diferencia de en la operación entre la entonces filial de Telefónica y CK Hutchison, MásMóvil no cuenta con una gran red de infraestructuras para aportar a la fusión.

Asimismo, ha insistido en la competencia "extremadamente intensa" del mercado español y en que el Tribunal Superior de Justicia Europeo no se ha pronunciado aún sobre la legalidad del veto a la operación de fusión, que se produjo en 2016.

La pasada semana, la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, sugirió que el Tribunal General de la UE revisara de nuevo el caso entre CK Hutchison y O2 en vez de confirmar la decisión inicial contra el veto a la fusión, que era lo que esperaba el sector de las telecomunicaciones.

En su intervención, que no es vinculante, pero suele ser respetada por el TJUE, Kokott también se pronunció contra algunos de los argumentos utilizado por la justicia europea para levantar el veto.

Orange España ha retornado al crecimiento por primera vez desde enero de 2019 al anotarse un repunte de la facturación del 0,2% en el tercer trimestre. La firma ha ingresado 3.444 millones de euros, un 2,8% menos, hasta septiembre.

CONSOLIDACIÓN DE LAS TORRES

Durante la conferencia de analistas, Fernández también ha señalado que la empresa está "comprometida" con la consolidación del mercado de las torres de telecomunicaciones en Europa a través de Totem.

"Hay algunas ideas flotando por el ambiente", ha asegurado el directivo, que ha subrayado que "no hay dudas" sobre la participación de Orange en este tipo de operaciones. Del mismo modo, la firma continúa la búsqueda de un socio para Orange Bank después de comprar su parte a Groupama el pasado año.

Leer más acerca de: