MADRID 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha elevado el número de miembros hasta los 691, tras aprobarse este jueves en la comisión plenaria la incorporación de 22 nuevos instituciones y empresas, según ha informado en comunicado.
Del total, 501 pertenecen a miembros titulares (destinos), 90 son miembros institucionales, 93 corresponden miembros colaboradores (empresas) y siete a observadores.
En concreto, los nuevos miembros institucionales son Adestic, Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura, Asociación de Pueblos Mágicos de España, Asociación Turismo Encartaciones "Enkartur" de Balmaseda, Consorcio de Turismo Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar y Debabarrena, sociedad para el desarrollo económico del Bajo Deba.
Por su parte, Advance Programming Solutions, Caryosa Hyginic Solutions, Giditek, Invelon Technologies, Libelium Comunicaciones Distribuidas, Movisat, Natoural Digital Solutions, Nazaríes Information Technologies, Proyectos Integrales de Balizamiento se han incorporado como nuevas empresas miembros de la Red.
También se han sumado a la Red DTI las empresas Serviculture Servicios Auxiliares, Soluciones Agromarketing, Travellyze, Trivium, Typsa Digital Solutions, Upintelligence y VRStudio 360.
RADIOGRAFÍA DE LOS DESTINOS EN LA RED DTI
Durante la celebración de la comisión, el presidente de Segittur, Enrique Martínez, ha explicado que el 32% de los miembros titulares de la Red DTI han completado el proceso de diagnóstico para convertirse en destino turístico inteligente, de los cuales ocho han superado el 80% de los requisitos previstos en la metodología.
En este sentido, los destinos que han superado el 80% de los requisitos han sido Barcelona, Benidorm, Bilbao, Donostia/San Sebastián, Gijón, Lloret de Mar, Santander y Vitoria.