Telefónica prevé reducir un 90% sus emisiones operativas globales en 2030

Archivo - D izquierda a derecha: la  directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, Maya Ormazabal, el consejero delegado de Telefónica Brasil, Christian Gebara, y el director de Tecnología de Redes Autónomas y JVs de Telefónica, Juan Man
Archivo - D izquierda a derecha: la directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, Maya Ormazabal, el consejero delegado de Telefónica Brasil, Christian Gebara, y el director de Tecnología de Redes Autónomas y JVs de Telefónica, Juan Man - TELEFÓNICA - Archivo
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:54

Aspira a lograr las cero emisiones netas en 2040, incluyendo su cadena de valor

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

Telefónica prevé reducir un 90% sus emisiones operativas globales (alcance 1 y 2) y en un 56% en su cadena de valor (alcance 3) en 2030, según ha anunciado la empresa en el marco de la inauguración del 'Workshop Global de Energía y Cambio Climático' que celebra la compañía en So Paulo (Brasil).

La operadora afirma que ha adelantado sus previsiones al haber logrado una reducción del 80% en 2022, "ocho años antes de lo previsto", y en este contexto aspira a lograr las cero emisiones netas en 2040, "incluyendo su cadena de valor", ha detallado.

"Es importante pisar el acelerador porque la crisis climática urge e impacta en muchos frentes. Por ello, somos ambiciosos con nuestros objetivos, que van más allá del Acuerdo de París. Nos comprometemos a llegar a las cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor, así como a neutralizar las emisiones de nuestras principales operaciones desde 2025", ha destacado la directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, Maya Ormazabal.

En esa línea, ha resaltado que los objetivos de la compañía en este sentido son factibles debido a su 'Plan de Acción Climática', al despliegue de redes más eficientes --como la fibra y el 5G--, al impulso de la energía renovable y la disminución de las emisiones provenientes de "combustibles y gases refrigerantes".

Por otro lado, Telefónica también afirma que en 2022 consiguió reducir su consumo energético un 7,2% en comparación con 2015 y ha explicado que para lograrlo ha sido "determinante" la implementación de proyectos de eficiencia energética y contar con un 82% de consumo eléctrico global renovable y un 100% en Brasil, Europa, Perú y Chile.

Leer más acerca de: